Alcalde de San Borja considera que la sensación de inseguridad ante la ausencia de protección es indudable

El alcalde de San Borja, Alberto Tejada, dijo que la sensación de inseguridad que se vive ante la ausencia de protección es indudable. Y en los distritos populares se siente con mayor agudeza los estragos del delito “porque a veces la gente está literalmente sola”.
“Y a falta de efectivos de serenazgo, de policía, y la actitud de ellos y el trabajo en equipo realmente no se está dando. Entonces, yo creo que una medida como esta [medida de emergencia], que puede tener detractores y algunas desavenencias, pues da una sensación que se puede trabajar en equipo sumando esfuerzos e incorporando a las FF. AA. en roles muy específicos porque no es que ellas van a tomar las calles; la PNP tiene su rol”, señaló.
Yo creo que da una sensación en estos 45 días de Emergencia de que podríamos controlar el orden, por lo menos en la vía pública, y yo creo que esto otorga una atención necesaria, añadió el burgomaestre.
Asimismo, comentó que controlar la noche da la sensación de que ya no es libre. Y que, efectivamente, durante la cuarentena y el proceso de vacunación estuvo la fuerza armada en la calle. Y eso es como tener un rol preventivo, sin necesariamente intervenir, manifestó.
La labor preventiva de serenazgo junto al de la policía y las fuerzas armadas, mediante sendos operativos conjuntos, indica que es un trinomio que funciona. “Incluyendo a los ciudadanos porque cada uno debe tener a una comunidad organizada con sus vecinos para que cooperen. No siendo forenses sino más bien preventivos”, comentó.