Aconsejan enviar pack de gel sustituto de hielo en loncheras ante falta de refrigeradores en colegios

A fin de evitar infecciones y dolores estomacales, los escolares deben llevar un almuerzo refrigerado o usar un pack de gel sustituto de hielo dentro de la lonchera para evitar el desarrollo de microorganismo y toxinas en la comida, aconsejó el ingeniero Juan Carlos Peralta de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa).
Para el experto es fundamental preocuparse por enviar alimentos saludables al colegio y asegurarse también de su buena conservación, ante la falta de refrigeradores en los colegios del país.
“Todo alimento preparado tiene una carga baja de microorganismos que no causa daño, pero a medida que transcurre el tiempo estos se van desarrollando más rápido. La refrigeración y el congelamiento ayudan a detener este proceso”, precisó.
El ingeniero explicó que la presencia de patógenos en la comida puede motivar el desarrollo de toxinas, responsables de dolor abdominal, vómitos y náuseas. “Si hay presencia de toxinas, la sintomatología es muy rápida, en un par de horas la persona ya empieza a sentirse mal.”
Mencionó que las comidas con mayor velocidad de descomponerse son aquellas ricas en proteínas, como carne, pollo, entre otros.