Venezuela tilda de "inaceptable" rechazo de 11 países a fallo sobre reelección de Nicolás Maduro

El gobierno de Venezuela responde al comunicado de Estados Unidos y 10 países de Latinoamérica. Foto: AFP.
El gobierno de Venezuela tildó este viernes de "inaceptable acto de injerencia" el rechazo de Estados Unidos y 10 países de Latinoamérica a un fallo que convalidó la reelección del presidente Nicolás Maduro entre denuncias de fraude, según un comunicado leído por el canciller Yván Gil.
Venezuela "rechaza en los términos más enérgicos el grosero e insolente comunicado" en el que Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay condenaban junto a Estados Unidos la sentencia de la corte suprema, expresó Gil.
[Lee también: Estados Unidos: ¡Se acabó el amor! Jennifer López pide divorcio a Ben Affleck]
"Pretenden continuar violando el derecho internacional cometiendo un acto inaceptable de injerencia en asuntos que solo competen a los venezolanos", agregó.
Este viernes, diez países de América Latina (Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay) rechazaron "categóricamente", en un comunicado conjunto con Estados Unidos, un fallo que aseguran "pretende convalidar los resultados sin sustento emitidos por el órgano electoral".
"Solo una auditoría imparcial e independiente de los votos, que evalúe todas las actas, permitirá garantizar el respeto a la voluntad popular", indicó el documento.
CITAN A CANDIDATO OPOSITOR EN INVESTIGACIÓN PENAL
El candidato opositor Edmundo González Urrutia, sobre quien pesa una investigación penal tras denunciar fraude en la elección presidencial del 28 de julio en Venezuela, será citado por el Ministerio Público, anunció este viernes el fiscal general, Tarek William Saab.
"En las próximas horas el ciudadano Edmundo González Urrutia será citado por este Ministerio Público en base a la investigación en curso para que él rinda declaraciones sobre su autoría" de "la página que ha usurpado nada más y nada menos que las competencias que solamente le corresponden al Poder Electoral", dijo en declaraciones a la prensa el fiscal.
Se refirió así a un sitio web en el que la oposición publicó copias de actas de escrutinio que, asegura, prueban la derrota del presidente Nicolás Maduro ante González Urrutia.
Saab responsabiliza a González Urrutia y a la dirigente opositora María Corina Machado de hechos de violencia en protestas que dejaron 27 muertos -dos de ellos militares-, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos. Maduro ha pedido cárcel para él y Machado.