Tragedia aérea en Washington: autoridades descartan sobrevivientes
![Colisión aérea Washington](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/accidente_1_3.jpg?itok=5Hp2bYWQ)
Un avión con 64 pasajeros y un helicóptero con tres militares colisionaron sobre el río Potomac, Washington. Foto: AFP.
Las autoridades informaron que no se esperan sobrevivientes tras la colisión entre un avión comercial con 64 pasajeros a bordo y un helicóptero militar con tres tripulantes en las afueras de Washington. El accidente, ocurrido la noche del miércoles, es el más grave registrado en Estados Unidos en más de una década.
El jefe de bomberos de Washington, John Donnelly, declaró en una conferencia de prensa realizada en el aeropuerto Ronald Reagan que "a esta altura no pensamos que haya sobrevivientes". Asimismo, indicó que las labores de rescate han pasado a ser una "operación de recuperación" de los cuerpos.
[Lee también: El Agustino: colapso de tubería genera inundación y deja a camión atrapado]
HALLAZGO DE VÍCTIMAS Y OPERATIVO DE RESCATE
El impacto provocó que ambas aeronaves cayeran al río Potomac, cuyas aguas alcanzaban temperaturas cercanas a los 2 grados Celsius. Equipos de rescate han logrado recuperar los restos de 27 pasajeros del avión y uno del helicóptero, según informaron los bomberos.
Con un saldo estimado de 67 fallecidos, se convierte en el peor desastre aéreo en Estados Unidos desde 2009, cuando un avión de Colgan Air se estrelló en Nueva York, dejando 49 víctimas fatales.
DETALLES DE LAS AERONAVES IMPLICADAS
La Administración Federal de Aviación (FAA) confirmó que el avión siniestrado era un Bombardier operado por una subsidiaria de American Airlines. La aerolínea informó que la aeronave cubría la ruta desde Wichita, Kansas, hasta el aeropuerto Ronald Reagan en Washington.
Por otro lado, el helicóptero accidentado realizaba un "vuelo de entrenamiento", según un portavoz militar. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, precisó que el helicóptero Black Hawk transportaba tres militares y que la tripulación contaba con "bastante experiencia". Agregó que la maniobra formaba parte de una "evaluación nocturna anual obligatoria" y que los tripulantes usaban gafas de visión nocturna.
En una grabación del servicio de tráfico aéreo, se escucha a los controladores preguntar repetidamente al helicóptero si tenía "a la vista" el avión comercial. Poco antes del impacto, se le indicó que "pasara por detrás" de la aeronave. "Acabo de ver una bola de fuego y desapareció", comentó un controlador a otro tras la colisión .
Un testigo, Ari Schulman, relató que observó "un chorro de chispas" y una escena similar a fuegos artificiales en el momento del impacto. "Al principio vi el avión y parecía estar bien, normal. Estaba a punto de aterrizar", mencionó a CNN. Agregó que pocos segundos después la aeronave se inclinó completamente hacia la derecha y que "su parte inferior estaba iluminada de un amarillo muy brillante, con un chorro de chispas debajo".
DONALD TRUMP: "DEBERÍA HABERSE EVITADO"
El presidente Donald Trump, a través de su plataforma Truth Social, expresó que la tragedia "debería haberse evitado". "¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntar si vieron el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse evitado", cuestionó Trump sobre el papel de la torre de control.
La Casa Blanca anunció que el mandatario ofrecerá una conferencia de prensa sobre el accidente a las 11 a. m.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, también se pronunció sobre la tragedia. Al ser consultado si el choque pudo evitarse, respondió "absolutamente sí". En la misma conferencia de prensa, las autoridades señalaron que las condiciones meteorológicas eran favorables en el momento del siniestro.
En un video difundido por American Airlines, el director ejecutivo de la aerolínea, Robert Isom, expresó su "profundo pesar" por lo sucedido.
CONGESTIÓN EN EL ESPACIO AÉREO DE WASHINGTON
El accidente ha generado interrogantes sobre cómo un avión de pasajeros, equipado con tecnología para evitar colisiones, pudo chocar con un helicóptero en el espacio aéreo de la capital estadounidense.
Washington cuenta con un tráfico aéreo intenso durante todo el día. Los aviones que aterrizan en el aeropuerto Ronald Reagan deben volar a baja altura, mientras que helicópteros militares y civiles transportan regularmente a altos funcionarios del gobierno.
El aeropuerto Ronald Reagan ya fue escenario de una tragedia en 1982, cuando el vuelo 90 de Air Florida, un Boeing 737, se estrelló poco después de despegar, impactando contra un puente y cayendo al río Potomac. En aquel accidente, murieron 78 personas.
Entre los pasajeros del avión siniestrado el miércoles viajaban los patinadores artísticos rusos Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, campeones mundiales en 1994, junto a otras figuras del mundo del patinaje.
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: