Internacionales

Ecuador: explosión frente a penal agrava crisis carcelaria que deja 30 muertos

Tras las matanzas de esta semana, el presidente Daniel Noboa anuncio que en cuatro o cinco semanas estará lista la cárcel de máxima seguridad que construye en la provincia de Santa Elena como parte de su plan contra el crimen organizado.
Ecuador

Agentes de la policía ecuatoriana inspeccionan los restos de un automóvil tras una explosión ocurrida fuera del complejo penitenciario La Roca en Guayaquil. Foto: AFP

Agentes de la policía ecuatoriana inspeccionan los restos de un automóvil tras una explosión ocurrida fuera del complejo penitenciario La Roca en Guayaquil. Foto: AFP
15:39 horas - Sábado, 27 Septiembre 2025

Una explosión se registró en la parte exterior de un complejo penitenciario del puerto ecuatoriano de Guayaquil (suroeste), tras una semana de amotinamientos que dejaron una treintena de presos muertos, informó la Policía.

En el lugar del estallido, ocurrido la noche del viernes, quedaron neumáticos calcinados y latas retorcidas de un vehículo. Policías y militares custodiaron la zona, y los bomberos apagaron el fuego.

[Lee también: Netanyahu rechaza la creación de un Estado palestino ante la ONU]
 

"Ante la alerta por la explosión de un artefacto en los exteriores del Centro Carcelario del Guayas (provincia de la que Guayaquil es capital) personal especializado se encuentra desplegado en territorio", informó la Policía a la prensa.

El organismo encargado de administrar las prisiones (SNAI) indicó que la explosión se dio en la zona conocida como Guayas 1 o Penitenciaría del Litoral, la mayor cárcel del sistema penitenciario de Guayaquil.

Tras la detonación "se establecieron todos los protocolos de seguridad con las fuerzas del orden alrededor del perímetro penitenciario (...) De momento se ejecutan investigaciones pertinentes para dar con los responsables", señaló SNAI en un comunicado.

VIOLENCIA CARCELARIA DEJA 30 MUERTOS EN MACHALA Y ESMERALDAS

La violencia estalló el lunes, cuando 13 reclusos y un guardia fallecieron en enfrentamientos entre miembros de bandas del narcotráfico en la costera Machala (suroeste).

La arremetida escaló el jueves en el puerto de Esmeraldas (noroeste), donde 17 personas fueron asesinadas, algunas de ellos decapitadas. Ese día, el jefe de la cárcel mayor de máxima seguridad ecuatoriana, ubicada en Guayaquil, fue atacado a tiros, aunque salió ileso.

Tras las matanzas de esta semana, el presidente Noboa dijo el viernes en una entrevista con el canal Ecuavisa que su Gobierno mantiene el control dentro de las prisiones, a cargo de militares, y dijo que "en menos de tres horas estuvo neutralizado" el enfrentamiento entre presos.

PRESIDENTE NOBOA ANUNCIA QUE CÁRCEL DE MÁXIMA SEGURIDAD

También anunció "en cuatro o cinco semanas estará lista la cárcel" de máxima seguridad que construye en la costera provincia de Santa Elena (suroeste) como parte de su plan contra el crimen organizado.

Las cárceles ecuatorianas son escenario frecuente de hechos brutales, en ocasiones con cuerpos desmembrados e incinerados. Desde 2021, los enfrentamientos entre reclusos dejan más de 500 muertos.

La peor matanza registrada ocurrió en el complejo penitenciario de Guayaquil, que abarca cinco prisiones. En septiembre de 2021 más de un centenar de presos murieron.

Las prisiones ecuatorianas están bajo control de militares desde 2024, cuando el presidente Noboa declaró a su nación en un conflicto armado interno para enfrentar a una veintena de organizaciones del narco locales con nexos con cárteles internacionales.

En los últimos seis años en Ecuador los homicidios se incrementaron en más del 600 %

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina