Internacionales

Sudáfrica: partido de Nelson Mandela lidera legislativas, pero perdería mayoría   

​​​​​​​Si se confirma la tendencia, sería la primera vez que el partido gobernante queda por debajo del 50% de los votos desde las elecciones de 1994, que marcaron el fin del apartheid.
Elecciones en Sudáfrica

Proceso de recuento de votos en un colegio de Sudáfrica. Foto: AFP.

Proceso de recuento de votos en un colegio de Sudáfrica. Foto: AFP.
14:48 horas - Jueves, 30 Mayo 2024

En Sudáfrica, el gobernante Congreso Nacional Africano (ANC), fundado por el difunto Nelson Mandela se encamina a una victoria en las elecciones legislativas sudafricanas, pero perdería la mayoría absoluta que ostenta desde el fin del apartheid hace 30 años, según resultados parciales publicados este jueves.

Con el 35% de los votos escrutados, el ACN del presidente Cyril Ramaphosa lidera el recuento con el 42,3%, muy por debajo del 57% que consiguió en 2019, indicó la Comisión Electoral.

[Lee también: México: la campaña presidencial llega a su fin con dos mujeres en pugna]

Le siguen el partido neoliberal Alianza Democrática (DA) con algo menos del 25%, la formación izquierdista Luchadores por la Libertad Económica (EFF) con 9% y el partido Umkhonto we Sizwe (MK) del expresidente Jacob Zuma con un 8%.

Los resultados finales no se esperan antes del fin de semana, pero pueden obligar a Ramaphosa a buscar aliados para obtener un segundo mandato.

Si se confirma la tendencia, que hasta ahora confirma las últimas encuestas de opinión, sería la primera vez que el ACN queda por debajo del 50% de los votos desde las elecciones de 1994, que marcaron el fin del apartheid y la llegada al poder de su dirigente histórico Nelson Mandela.

Elecciones en Sudáfrica. AFP

SUDÁFRICA:ESCÁNDALOS POR CORRUPCIÓN AFECTARON A PARTIDO GOBERNANTE

La fuerte afluencia de votantes provocó el cierre tardío de algunos colegios electorales y hace prever una participación "claramente por encima" del 66% registrado en 2019, señaló la Comisión Electoral Independiente.

Los 400 diputados que resulten electos nombrarán en junio al presidente del próximo quinquenio.

Los cinco mandatarios que se sucedieron desde 1994 pertenecían al ANC.

La formación goza aún de cierto respeto por su papel protagonista en la lucha contra el apartheid (un sistema de privilegios para la minoría blanca del país) y por sus políticas de bienestar social y empoderamiento económico para la población negra que sacaron a millones de personas de la pobreza.

Pero su prestigio se vio desgastado por los escándalos de corrupción, por el abultado desempleo y la elevada tasa de criminalidad en este país de 62 millones de habitantes.

 ( Con información y fotos de AFP)



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina