Internacionales

Presidente Milei califica de "idiotas útiles" a sus opositores en Argentina

Presidente Javier Milei: "Estoy confiado que la ley va a ir para adelante. No negociaremos nada, pero vamos a aceptar sugerencias para mejorar".
ARGENTINA MILEI protestas izquierda

A pesar de la oposición, el mandatario afirmó: "Yo hice lo que tenía que hacer". Foto: AFP.

A pesar de la oposición, el mandatario afirmó: "Yo hice lo que tenía que hacer". Foto: AFP.
17:12 horas - Domingo, 7 Enero 2024

En Argentina, el presidente Javier Milei calificó a opositores de "idiotas útiles" por criticar su decreto que modifica más de 300 normas y leyes e incluye una reforma laboral invalidada por la justicia.

Tanto el decreto como el "Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" también denominado "Ley Ómnibus" por la cantidad de materias que abarca, están en el parlamento para su tratamiento.

[Lee también: EE.UU.: su primera misión a la Luna del sector privado será lanzada mañana]

PRESIDENTE MILEI LLAMÓ “IDIOTAS ÚTILES” A CRÍTICOS DE SUS REFORMAS

"Se quejan, lo atacan de inconstitucional cuando está dentro de la Constitución. Y si no hay otros, que son los idiotas útiles, que hacen foco sobre las formas, cuando es parte de la dinámica", expresó el presidente Javier Milei a la prensa.

"Que quede claro que ahora es su responsabilidad (por los diputados y senadores), yo hice lo que tenía que hacer", afirmó el mandatario, que hizo referencia, también, al proyecto de ley que envió al Congreso y que consta de más de 664 artículos con reformas en material laboral, comercial, industrial, impositiva, financiera, energética y ambiental.

PRESIDENTE MILEI: ¿DECRETO SERÁ APROBADO O RECHAZADO?

El decreto debe ser aprobado o rechazado en su totalidad, no puede haber alteraciones, mientras que el proyecto de ley sí es permeable a modificaciones.

"Estoy confiado que la ley va a ir para adelante. No negociaremos nada, pero vamos a aceptar sugerencias para mejorar", declaró, el mandatario, quien hizo un apunte sobre la inflación mensual de diciembre, que se prevé que sea la más alta del año: "si la inflación de diciembre es de 30% es un numerazo porque veníamos para 45%".

PRESIDENTE MILEI IMPULSA ESTUDIO SOBRE MICROPLÁSTICOS

El mandatario brindó la entrevista a su vuelta de una visita realizada a las bases Marambio y Esperanza, en la Antártida, parte de Argentina, donde viajó para dar inicio a un para el estudio de la contaminación marina por plásticos en la Antártida.

La investigación busca detectar la presencia de microplásticos en el mar argentino, y se realiza junto al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de Naciones Unidas.

El presidente explicó que hay riesgo de que haya peces que ingieran microplásticos en la zona, y que de confirmarse esto "una persona que come todos los días pescado podría estar ingiriendo cerca de cinco gramos de plástico por semana, el equivalente a una tarjeta de crédito".



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina