Presidenta Dina Boluarte priorizará obras en salud y educación en el Cusco
Presidenta Dina Boluarte recibió a los alcaldes provinciales y distritales del Cusco. Foto: Presidencia.
La presidenta Dina Boluarte se reunió con alcaldes de la región Cusco y se comprometió a priorizar obras en beneficio de la población de esta parte del país, especialmente en los sectores salud y educación.
La jefa de Estado encabezó una mesa de trabajo con nueve alcaldes, seis provinciales y tres distritales, junto al congresista Luis Aragón, y atendió sus pedidos para hacer realidad grandes proyectos en el marco de los festejos por su bicentenario.
[Lee también: AFP: nuevo proyecto de ley permitiría retiro de 21 400 soles]
La presidenta Boluarte destacó que la única forma de impulsar el desarrollo de los pueblos es mediante el trabajo articulado, sin cálculo ni mezquindad política, siendo esta la línea de acción del Gobierno.
PRESIDENTA BOLUARTE: SEGUIREMOS APOSTANDO POR LA SALUD Y EDUCACIÓN
Entre los proyectos que se priorizarán en favor del Cusco figura el mejoramiento del Centro de Salud de Paucartambo, mejoramiento del Centro de Salud de Urcos, la modernización histórica del Glorioso Colegio Nacional de Ciencias de Cusco y la modernización de la I.E. Nuestra Señora de la Natividad de Progreso.
“Nosotros vamos a seguir apostando por la educación, por la salud, por unir a nuestros pueblos, a través de las carreteras y los puentes, por generarles la economía a través de los mercados. Ese es el sueño que tengo como presidenta, pasar a la historia, dejando una marca, dejando un sello, buscando el desarrollo de los pueblos, con un trabajo articulado. En primer lugar, con el Congreso y una mejor coordinación con los alcaldes, con los gobernadores y con los privados”, resaltó.
Dentro de la cartera de obras priorizadas, se acordó el mejoramiento de los servicios comerciales del Mercado Modelo de la ciudad de Calca, la mejora de la transitabilidad vehicular de carreteras vecinales en los distritos de Chamaca y Santo Tomás de la provincia de Chumbivilcas, la creación del servicio de agua para riego en el sector Ccoytori, comunidad Anansaya, en la provincia de Paruro; y la mejora de los espacios públicos urbanos en la vía ferrocarril desde Paclamayo hasta La Cantuta, en Urubamba.
“Desde el recuerdo de haber tenido mi escuela de piso de tierra y paredes de adobe, estamos empeñados en entregar colegios de calidad. En dos años hemos construido más escuelas que las que hicieron gobiernos anteriores”, puntualizó.
En la reunión con los alcaldes, se abordó el compromiso del Gobierno y de los ministros de los sectores de Economía, Educación, Salud, Producción, Transportes y Comunicaciones, Cultura y Vivienda en el monitoreo y ejecución de la cartera de inversiones priorizadas para las provincias de Calca, Paruro, Urubamba, Quispicanchi, Chumbivilcas y Paucartambo, así como en la gestión de financiamiento de estas obras.
De esta manera, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de Cusco a través de la ejecución de obras que fortalecerán el crecimiento económico y social de su población, mediante el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y el sector privado.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
SAC archiva denuncia contra Rosio Torres por presunto recorte de sueldo a sus trabajadores
-
Más de 300 peruanos serán deportados desde Estados Unidos en las próximas semanas, informa el canciller Schialer
-
ATU modifica reglamento para el servicio de taxi e impone nuevas sanciones