Los maestros deben tener prioridad en la vacunación contra el COVID-19, señala Unicef

Maestros deben ser la prioridad en la vacunación contra el COVID-19, aseguró Henrietta Fore. (Foto: AFP)
Los maestros deben ser la prioridad en la vacunación contra el COVID-19, una vez que se haya vacunado al personal de salud de primera línea y a las poblaciones de alto riesgo, aseguró Henrietta Fore, Directora Ejecutiva de Unicef.
"Esto contribuirá a proteger a los maestros contra el virus, les permitirá enseñar en persona y, en última instancia, servirá para mantener las escuelas abiertas", manifestó a través de un comunicado.
"Aunque las decisiones sobre la distribución de las vacunas recaen en último término en los gobiernos, las consecuencias de una falta prolongada de aprendizaje, o su deterioro, son abrumadoras, especialmente para los más marginados", agregó Henrietta Fore.
Asimismo, indicó que cuanto más tiempo permanezcan los niños fuera de la escuela, menos probable es que regresen a ella, y más difícil será para sus progenitores reanudar su trabajo.
Fore piensa que no debería ser difícil tomar la decisión de hacer todo lo que esté a nuestro alcance para salvaguardar el futuro de la próxima generación. "Esta tarea comienza por proteger a los responsables de abrirles el paso hacia ese futuro", sostuvo.
Sobre este tema, Ana de Mendoza, representante de Unicef en Perú, saludó el trabajo que realiza el sector educación a favor de un retorno gradual, flexible y seguro, y expresó su confianza en que los docentes se encuentren entre los primeros beneficiados de la vacuna contra el nuevo coronavirus.
Con información de Unicef.