Javier Milei niega haber promocionado polémica criptomoneda y dice haber actuado "de buena fe"

El mandatario argentino expresó que “por querer darle una mano a los argentinos”, se comió “un cachetazo". Foto: AFP.
El presidente de Argentina, Javier Milei, negó este lunes haber promocionado la criptomoneda $LIBRA y aseguró haber actuado "de buena fe" cuando "difundió" información sobre ella en sus redes sociales, después de que se conociera que está siendo investigado por este hecho.
[ Lee también: Juez argentino procesa a expresidente Alberto Fernández por violencia de género contra expareja ]
JAVIER MILEI EN EL OJO DE LA TORMENTA
"Yo no lo promocioné; lo difundí", señaló Javier Milei al canal TN, refiriéndose a su post del viernes en la red X, que poco después borró. Ahí ofreció información sobre la criptomoneda cuya caída causó pérdidas millonarias. Esto "es un problema entre privados porque acá el Estado no juega ningún rol", añadió.
Javier Milei ahora está en el ojo de la tormenta desde que anunció el viernes en la red X el proyecto para supuestamente financiar empresas locales, dejando el enlace al contrato digital para comprar una criptomoneda creada ese mismo día. Poco después, eliminó el mensaje desligándose de la iniciativa.
Pero en ese lapso, la moneda creció exponencialmente su valor, desde décimas hasta un pico de 4978 dólares; los propietarios originales vendieron con ganancia de millones y el activo se derrumbó.
JAVIER MILEI: “ME COMÍ UN CACHETAZO”
"Alguien que viene y me propone crear un instrumento para fondear (financiar) proyectos; a mí me parece interesante. Por querer darle una mano a los argentinos, me comí un cachetazo", añadió, definiéndose como un "tecnooptimista fanático" y comparando la situación con la inauguración de una fábrica: "¿Vos sos responsable después de la operatoria de la planta?".
Un juzgado federal fue designado este lunes para centralizar las denuncias que piden determinar si el presidente Milei incurrió en asociación ilícita, estafa e incumplimiento de los deberes de funcionario, entre otros delitos.
"Denunciamos que Milei formó parte de una asociación ilícita que organizó una estafa con la criptomoneda $LIBRA que afectó en simultáneo a más de 40 000 personas con pérdidas de más de 4000 millones de dólares", sostuvo en un comunicado la organización social Observatorio del Derecho a la Ciudad, cuyos abogados encabezan una de las acciones judiciales.
JAVIER MILEI DENUNCIADO POR “FRAUDE MASIVO”
El mandatario Javier Milei afirmó que entre los inversores había "muchísimos bots" y que seguramente solo 5000 personas habían participado.
Un estudio de abogados informó asimismo este lunes que presentó una denuncia ante el FBI y el Departamento de Justicia de Estados Unidos.
"Nos enfrentamos a una trama de fraude masivo cometida no solo contra nuestros clientes, sino contra miles de personas de diferentes jurisdicciones", entre ellas muchos estadounidenses, señala la denuncia que involucra a Javier Milei y a otros cuatro individuos, entre ellos Hayden Davis, uno de los creadores de $LIBRA.
LA BOLSA ARGENTINA CAYÓ 6 %
En tanto, legisladores opositores anunciaron que promoverán un juicio político, una comisión investigadora y la interpelación del presidente.
En medio del escándalo, la Bolsa argentina se derrumbó casi 6 %. El lunes fue feriado en Estados Unidos y no operan los mercados de Nueva York.
(Con información y fotos de AFP).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: