Irán: absuelven a periodistas que cubrieron la muerte de Mahsa Amini en prisión
![Iran](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/iran_1_0.jpg?itok=p0MEskEL)
Fotografía de Mahsa Amini durante una protesta fuera de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, en contra del gobierno de Irán, 2024. Foto: AFP.
La justicia de Irán absolvió a dos periodistas detenidas luego de que cubrieran la muerte de Mahsa Amini en 2022, que causó una ola de manifestaciones en el país, anunció el martes un medio estatal.
Elaheh Mohammadi, de 37 años, y Nilufar Hamedi, de 32 años, fueron encarceladas en septiembre de 2022, días después de ayudar a difundir la muerte en prisión de la joven kurda Mahsa Amini, acusada de violar el código vestimentario estricto de la República islámica.
[Lee también: Ecuador: Daniel Noboa denuncia irregularidades en elecciones presidenciales]
"Los casos de Mohammadi y Hamedi fueron incluidos en la lista de los perdones propuestos el martes, y se beneficiaron", indicó Mizan, la agencia de prensa de la justicia.
Mohammadi, reportera de Ham Mihan, había sido condenada en 2023 a una pena de seis años de cárcel por colaboración con Estados Unidos, cinco años por complot contra la seguridad del país y un año por propaganda contra Irán.
Hamedi, fotógrafa del diario Shargh, también fue condenada a siete años de cárcel por cooperación con Estados Unidos, cinco años de cárcel por complot contra la seguridad del país y un año por propaganda contra Irán.
¿QUÉ PASÓ CON MAHSA AMINI?
Mahsa Amini, de 22 años, falleció en el hospital el 16 de septiembre del 2022 tras estar en coma. Fue detenida tres días antes por la policía de la moral por supuestamente no llevar correctamente el velo.
Amini fue inhumada el día siguiente en su ciudad natal de Saqqez, en la provincia de Kurdistán. A partir de esa fecha, se desataron en Irán protestas masivas, lideradas por mujeres, en contra de la ley del hiyab y otras normas consideradas discriminatorias. Además, se realizaron manifestaciones en todo el mundo contra el gobierno ultraconservadora del país.
Muchas personalidades expresaron su indignación en las redes sociales. El 20 de septiembre, un parlamentario iraní, en unas declaraciones poco habituales, criticó a "la policía de la moral" y consideró que "no consigue ningún resultado, salvo dañar al país".
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: