Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia, pese a estar imposibilitado

Evo Morales anuncia su candidatura presidencial en Bolivia. Foto: AFP.
El expresidente Evo Morales anunció este jueves su candidatura presidencial para las elecciones de agosto en Bolivia, pese a que la justicia le impide postularse.
Evo Morales aseguró que se presentará al margen de su partido histórico, el MAS, liderado por su rival y presidente, Luis Arce.
[Lee también: Papa Francisco presenta una mejoría, pero continúa hospitalizado, informa el Vaticano]
"Ya tenemos el partido para participar en las elecciones de este año (...) Ahora con Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales", señaló en conferencia de prensa.
Así lo anunció Morales desde el Trópico de Cochabamba (centro), su bastión político y sindical, de donde no ha salido desde el 24 de octubre de 2024, y en el que se encuentra protegido por sus afines para evitar una orden de captura en su contra por un caso de trata agravada de personas.
"Con el Frente para la Victoria nuevamente vamos a ganar las elecciones nacionales (...) quiero que sepan que no hay ningún condicionamiento, acá es todo para salvar Bolivia", añadió el exmandatario.
EVO MORALES ESTÁ IMPEDIDO DE POSTULAR A LA PRESIDENCIA
Evo Morales asumió el poder en 2006 y gobernó hasta 2019 tras dos reelecciones.
A finales de 2024, la justicia constitucional ratificó un fallo que le impide postularse, aduciendo que ningún boliviano puede ejercer más de dos mandatos presidenciales.
"Hemos hecho este compromiso para ir adelante con nuestro país que se está yendo en bancarrota", dijo Eusebio Rodríguez, líder del Frente para la Victoria.
PARADERO DE EVO MORALES
El paradero de Evo Morales es público. Participa con frecuencia en eventos políticos que anuncia a través de sus redes sociales, pero el gobierno boliviano dice que aún espera el "momento preciso" para ejecutar la captura.
Los correligionarios del expresidente han advertido de un derramamiento de sangre si lo intenta.
Según estima, el Estado cuenta con fuerzas de élite capaces de hacer efectiva la orden de aprehensión.
"Pero es cuestión de que el Gobierno tenga la voluntad de hacerlo. Y al parecer no (la tiene)", anota Jorge Santistevan, especialista en inteligencia y seguridad interna, quien duda de que al presidente Luis Arce le convenga políticamente atrapar a su rival.
EVO MORALES INVESTIGADO POR PRESUNTA VIOLACIÓN A MENOR
Según el Ministerio Público, Evo Morales inició una relación con una menor de 15 años en 2015, cuando era presidente, y sus padres consintieron la unión a cambio de beneficios. Fruto de la relación nació una hija un año después.
De acuerdo al expediente de investigación, los padres de la menor la inscribieron en la "guardia juvenil" de Morales "con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios (...) a cambio de su hija menor".
Morales, de 65 años, rechaza los cargos y argumenta que una investigación por los mismos hechos fue desestimada en 2020.
En esa ocasión fue investigado por estupro, un delito que implica acceso carnal con una menor de entre 14 y 18 años. Esta vez la fiscalía se concentra en un caso de presunta trata y que según la fiscal Sandra Gutiérrez tendría una pena de "10 a 15 años de prisión".
Con información de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: