En Rusia muere un alto cargo militar en explosión reivindicada por Ucrania

El alto mando militar ya era acusado de organizar ataques químicos a Ucrania.
En Rusia, jefe de la división de armas químicas del ejército ruso murió en una explosión en Moscú reivindicada por Ucrania, siendo el militar de mayor rango asesinado desde el inicio del conflicto hace casi tres años.
[ Lee también: EE. UU. señala que soldados de Corea del Norte en Ucrania representan una "peligrosa expansión" del conflicto ]
EXPLOSIÓN FUE UNA “OPERACIÓN ESPECIAL” DE UCRANIA
Ígor Kirílov, de 54 años, jefe de la unidad de armas químicas, biológicas y radiológicas del ejército ruso, murió junto a su asistente.
El ataque tuvo lugar en una zona residencial de la capital al día siguiente de que el presidente Vladimir Putin celebrara los triunfos de las tropas rusas en Ucrania, casi tres años después de que el Kremlin enviara soldados a su país vecino.
En declaraciones a AFP, una fuente interna del servicio de seguridad ucraniano (SBU) reivindicó la explosión de la madrugada en lo que llamó una "operación especial", y calificó a Kirílov de "criminal de guerra".
EXPLOSIVO DAÑÓ VARIOS APARTAMENTOS
El Comité de Investigación de Rusia indicó que "un artefacto explosivo colocado en un patinete estacionado cerca de la entrada del inmueble residencial fue activado el 17 de diciembre en la madrugada", cuando los dos hombres salían del edificio en una zona residencial del sudeste de Moscú.
La entrada del edificio quedó gravemente dañada y las ventanas de varios apartamentos se rompieron, según imágenes publicadas por medios rusos.
"Se ha abierto una investigación criminal por asesinato de dos militares en Moscú", anunció el Comité de Investigación.
RUSIA SEÑALÓ A LA OTAN DE CÓMPLICE
La cancillería rusa acusó a los aliados occidentales del gobierno ucraniano de ser "cómplices" de ese país por no haber criticado los métodos empleados por ellos.
"Todos los que se congratulan por estos ataques o que deliberadamente callan sobre ellos son cómplices", indicó el vocero de la cancillería rusa, Maria Zajárova, acusando a los aliados de Ucrania de "aprobar los crímenes de guerra".
"Se ha cometido un crimen sin precedentes en Moscú", publicó el diario Kommersant en su página web, señalando que Kirílov "no era el jefe más importante involucrado en la operación especial rusa" en Ucrania.
GENERAL DE ARMAS QUÍMICAS
El general Kirílov fue quien habló "de los laboratorios de armas biológicas americanas en Ucrania", como Rusia acusó a Estados Unidos, recordó Kommersant.
Kirílov, quien ocupaba su cargo desde 2017, fue sancionado en octubre por el Reino Unido por el supuesto uso de armas químicas en Ucrania.
Reino Unido y Estados Unidos acusan a Rusia de utilizar el agente tóxico cloropicrina contra las fuerzas ucranianas, en violación de la Convencion sobre Armas Químicas.
EE. UU. Y SUS ALIADOS NO LAMENTAN ATAQUE
Las cancillerías occidentales apenas han reaccionado al ataque en Moscú.
"No vamos a lamentar la muerte de un individuo que participó en una invasión ilegal e impuso el sufrimiento y la muerte al pueblo ucraniano", declaró un portavoz del gobierno británico.
El vocero de la Casa Blanca, John Kirby, se negó a comentar el ataque pero dijo a CNN que "sin duda" el ejército ruso había "utilizado armas químicas y otros agentes para matar, mutilar, dañar al pueblo ucraniano y a los soldados ucranianos".
Ucrania ha reivindicado o se ha atribuido la responsabilidad de varios asesinatos en Rusia y los territorios ocupados desde 2022, en su mayoría contra militares y partidarios de la ofensiva en Ucrania.
(Con información y fotos de AFP).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: