Elecciones en Ecuador 2025: desafíos políticos y sociales para los candidatos
Ecuador se prepara para unos comicios presidenciales que podrían cambiar el rumbo del país. Foto: composición AFP.
El panorama político en Ecuador está marcado por altos niveles de inseguridad y violencia, dos problemas que agobian a la población ecuatoriana. En medio de un clima de constante violencia, exacerbado por las bandas criminales, los ciudadanos luchan por encontrar esperanza en el futuro. Las muertes violentas, los sicariatos y la delincuencia son parte de la rutina diaria para muchos ecuatorianos, quienes sienten que no están viviendo, sino sobreviviendo.
De acuerdo con los datos, en 2024 se registró un homicidio intencionado cada 75 minutos. Ante esta situación, los ecuatorianos enfrentan la difícil tarea de elegir al próximo presidente, quien deberá hacer frente a este grave problema de seguridad.
[Lee también: Tabla de posiciones de la Liga 1 2025: resultados EN VIVO del Torneo Apertura]
ECUADOR: CANDIDATOS EN LA CONTIENDA ELECTORAL
En la carrera presidencial, el actual mandatario y candidato a la reelección, Daniel Noboa, busca renovar su mandato con la promesa de brindar orden y generar más oportunidades para los ciudadanos. Durante su cierre de campaña, Noboa destacó su compromiso con la nación, asegurando que "somos una realidad, una realidad, este país ya decidió, ahora a proteger los votos, a proteger la voluntad del pueblo".
Daniel Noboa buscar permanecer en el poder en Ecuador. Foto: captura.
A su lado, su vicepresidenta, Verónica Abad, se encuentra en el centro de una controversia, después de que acusara al presidente de impedirle el cumplimiento de sus funciones. Según Abad, su despacho fue cerrado, lo que generó desconcierto y desconfianza en muchos ecuatorianos.
Por otro lado, la candidata Luisa González, representante del correísmo, busca convertirse en la primera mujer presidenta del país. González propone cumplir con sus compromisos en un plazo de un año y medio, en contraposición a las promesas a largo plazo de otros candidatos.
Luisa González es otra candidata favorita en Ecuador. Foto: captura.
Andrea González, exbinomio del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio, también se encuentra en la disputa electoral. Villavicencio fue asesinado a balazos durante un mitin en Quito en 2023, lo que ha marcado un antes y un después en la política ecuatoriana.
En un lugar más alejado en las preferencias, Leonidas Iza, otro de los candidatos, ha señalado que su propuesta busca cambiar las estructuras sociales del país y se muestra optimista sobre su capacidad de consolidarse como una opción viable para los votantes.
Leonidas Iza es un nuevo rostro entre los candidatos en Ecuador. Foto: captura.
PROCESO ELECTORAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Con un total de 16 candidatos, las elecciones presidenciales en Ecuador movilizarán a casi 14 millones de ciudadanos de un total de 18 millones de votantes. El voto es obligatorio en el país, lo que asegura una alta participación en los comicios.
Aunque las encuestas indican que Daniel Noboa lleva una ventaja sobre Luisa González, esta ventaja parece insuficiente para evitar una segunda vuelta, que se celebraría en abril si ninguno de los candidatos obtiene una victoria clara en la primera ronda.
Las elecciones del domingo serán un punto de inflexión en un contexto de creciente inestabilidad política y social.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: