EE. UU. sanciona a Sudáfrica por una ley que permitiría "confiscar" tierras a agricultores "perseguidos"
![Donald Trump](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/trump_2_2.jpg?itok=EKSmtG7O)
El presidente estadounidense Donald Trump, en su resort Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 7 de febrero de 2025. Foto: AFP.
El presidente Donald Trump congeló la ayuda estadounidense a Sudáfrica, a raíz de una ley del país que, según él, permite confiscar tierras a agricultores blancos, a pesar de que Johannesburgo lo niega.
La legislación faculta "al gobierno de Sudáfrica a confiscar propiedades agrícolas de la minoría étnica afrikáner sin compensación", aseguró Trump en una orden ejecutiva.
[Lee también: EE. UU. confirma vuelos de deportación a Venezuela "en los próximos 30 días"]
También citó como argumentos la acusación de genocidio de Sudáfrica contra Israel por su guerra en la Franja de Gaza y el fortalecimiento de las relaciones entre Pretoria e Irán.
La propiedad de la tierra es un tema polémico en Sudáfrica, con la mayoría de los campos agrícolas aún en manos de pobladores blancos, tres décadas después del fin del apartheid. El Gobierno del país africano está bajo presión, además, para implementar reformas.
Trump añadió que Estados Unidos "promoverá el reasentamiento de refugiados afrikáners que escapan de la discriminación racial patrocinada por el gobierno".
EE. UU. DENUNCIÓ QUE SUDÁFRICA CONFISCÓ TIERRAS
El presidente estadounidense denunció recientemente que Sudáfrica estaba confiscando tierras a través de esa ley de expropiación firmada el mes pasado, una acusación que el gobierno sudafricano ha calificado de desinformación.
El magnate Elon Musk, asesor de Trump y nacido en Sudáfrica, ha acusado la administración del presidente Cyril Ramaphosa de tener "leyes de propiedad abiertamente racistas".
El secretario de Estado, Marco Rubio, también ha dicho que no asistirá a las próximas conversaciones del G20 en Sudáfrica el 20 y 21 de febrero, acusando al gobierno anfitrión de tener una agenda "antiestadounidense".
Con información y fotos de AFP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: