Donald Trump ordena eliminar la financiación federal para migrantes indocumentados

Donald Trump firmó un decreto para identificar y recortar fondos federales utilizados para migrantes irregulares. Foto: AFP.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó un decreto para identificar y recortar fondos federales utilizados para migrantes irregulares, declaró la Casa Blanca.
El decreto "ordena a los departamentos y agencias federales que identifiquen todos los programas financiados por el gobierno federal que actualmente proporcionen beneficios financieros a los extranjeros en situación irregular y que tomen medidas correctivas", recoge un documento publicado el miércoles.
[Lee también: Presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirma que Estados Unidos quiere "complacer" a Putin]
"Garantiza que los fondos federales destinados a Estados Unidos y a los municipios no se utilicen para apoyar políticas de 'santuarios' o para ayudar a la inmigración ilegal", agrega.
El decreto "también impone mejoras en la verificación de la elegibilidad, para impedir que se otorguen prestaciones a personas en situación irregular en Estados Unidos".
El texto busca garantizar que "los recursos de los contribuyentes no se usen para animar o apoyar la inmigración ilegal", afirma la misma fuente.
Desde que asumió el cargo en enero, Donald Trump emprendió varias acciones para limitar la inmigración.
Trump, que fue investido en enero para un segundo mandato de cuatro años, prometió llevar a cabo la mayor campaña de expulsiones de migrantes indocumentados de la historia de Estados Unidos.
Según el New York Times, los inmigrantes irregulares en general no pueden optar a las ayudas federales, salvo contadas excepciones en caso de emergencia.
Donald Trump en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach en West Palm Beach, Florida, el 16 de febrero de 2025. Foto: AFP.
DONALD TRUMP SOBRE COMERCIO CON CHINA
Por otro lado, Donald Trump sugirió que es "posible" llegar a un acuerdo comercial con China, un blanco clave de su política arancelaria al que ya impuso tarifas adicionales del 10 % a todos sus productos.
Un nuevo pacto es "posible", dijo Trump a periodistas en el avión presidencial, recordando que en 2020, Estados Unidos había alcanzado "un gran acuerdo comercial con China".
Entre Washington y Pekín "hay un poco de competencia, pero la relación que tengo con el presidente Xi (Jinping) es, yo diría, excelente", añadió el mandatario republicano.
Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha hecho de los aranceles su principal herramienta para reducir el abultado déficit comercial estadounidense.
China es el país del mundo con mayor superávit comercial con Estados Unidos, de 295 400 millones de dólares en 2024, de acuerdo con la Oficina de Análisis Económico, dependiente del Departamento de Comercio estadounidense. Según datos de las aduanas chinas, Estados Unidos recibió casi el 15 % de las exportaciones del gigante asiático en 2024.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: