Internacionales

Crisis en Corea del Sur: guardia del presidente impide a la policía registrar sus oficinas

Horas después, un portavoz policial explicó que los investigadores habían podido acceder a las oficinas de los funcionarios públicos, pero no podían entrar al edificio principal.
Corea del Sur

Coreanos participan en una protesta pidiendo el derrocamiento del presidente Yoon Suk Yeol. Foto: AFP.

Coreanos participan en una protesta pidiendo el derrocamiento del presidente Yoon Suk Yeol. Foto: AFP.
13:23 horas - Miércoles, 11 Diciembre 2024

La guardia del presidente de Corea del SurYoon Suk Yeol, impidió este miércoles a un equipo especial de la policía registrar sus oficinas en el marco de la investigación por insurrección por la controvertida y breve declaración de una ley marcial la semana pasada.

La insólita medida dejó en el limbo el cargo de Yoon y se ha llevado por delante a altos cargos como el ex ministro de Defensa que, según las autoridades penitenciarias, intentó suicidarse antes de ser formalmente arrestado.

[Lee también: Donald Trump afirma que su "prioridad" es resolver el conflicto Rusia-Ucrania]

En la noche del 3 de diciembre, Yoon declaró la ley marcial y envió soldados y helicópteros al Parlamento en un aparente pero fallido intento de evitar que la mayoría opositora votara en contra del decreto.

Profundamente impopular entre la sociedad surcoreana, Yoon escapó a una primera moción de destitución gracias al boicot de los diputados de su partido, pero el sábado se enfrentará de nuevo a una segunda moción presentada por la oposición.

Entretanto, el presidente conservador tiene prohibido dejar el país por la investigación de "insurrección" a la que son sometidos él y su círculo cercano.

El miércoles temprano, una unidad especial de investigación anunció "un allanamiento en la oficina presidencial, la Agencia Nacional de Policía, la Agencia de la Policía Metropolitana de Seúl y el Servicio de Seguridad de la Asamblea Nacional".

Sin embargo, horas después, un portavoz policial explicó que los investigadores habían podido acceder a las oficinas de los funcionarios públicos, pero no podían entrar al edificio principal "debido a las restricciones de acceso impuestas por los guardias de seguridad del presidente".

Corea del Sur

Protestas en Corea del Sur contra el gobierno de Yoon Suk Yeol. Foto: AFP.

MINISTRO INTENTA SUICIDARSE

Por la mañana, las autoridades habían comunicado que el ex ministro de Defensa, Kim Yong-hyun, intentó suicidarse poco antes de la noche del martes al miércoles, cuando estaba bajo custodia.

Kim fue arrestado el domingo. El intento de suicidio tuvo lugar poco antes de quedar formalmente bajo detención, dijeron el Ministerio de Justicia y un funcionario de prisiones, que señalaron que el miércoles estaba en buen estado de salud.

El ex ministro quedó encarcelado por cargos de "asumir deberes críticos durante una insurrección" y "abuso de la autoridad para obstruir el ejercicio de derechos".

A través de sus abogados, Kim declaró que "toda la responsabilidad de la situación recae solamente" en él y que sus subordinados estaban "meramente siguiendo órdenes y cumpliendo las tareas asignadas".

Además de Kim y Yoon, la investigación también afecta al ex ministro del Interior, el general a cargo del operativo de la ley marcial, el comisario general de la Agencia Nacional de Policía y el jefe de la Policía Metropolitana de Seúl.

Estos dos últimos cargos policiales fueron detenidos también el miércoles temprano, según dijo la policía.

Con información y fotos de AFP.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Internacionales

Peruano opina