Economía

Santuario de Machu Picchu fue el destino turístico más visitado en el primer bimestre de 2025

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, de esta cifra, el 63 % correspondió a visitantes extranjeros y el 37 % a visitantes nacionales.
Mincetur

Durante el primer bimestre de 2025, llegaron a Machu Picchu 191,351 visitantes. Foto: Mincetur.

Durante el primer bimestre de 2025, llegaron a Machu Picchu 191,351 visitantes. Foto: Mincetur.
14:57 horas - Sábado, 3 Mayo 2025

El Santuario Histórico de Machu Picchu, en Cusco, fue el destino turístico más visitado del Perú en el primer bimestre de 2025. Durante ese período, llegaron a la maravilla mundial 191 351 visitantes, lo que representa un incremento del 16,7 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, de esta cifra, el 63 % correspondió a visitantes extranjeros y el 37 % a visitantes nacionales. Este resultado refleja el gran interés que despierta el patrimonio cultural del Perú, tanto en el mercado internacional como en el turismo interno.

[Lee también: Final de la Copa Libertadores 2025 generaría impacto económico de 75 millones de dólares, estima el Mincetur]

Otro sitio emblemático que mostró un crecimiento importante fue la explanada de Saqsayhuaman, que recibió 135 336 visitantes, un 9,9 % más que en enero y febrero de 2024, y un 49,4 % más que en el mismo periodo de 2019. En este caso, el 56,1 % de los visitantes fueron peruanos, mientras que el 43,9 % fueron extranjeros.

Otros atractivos turísticos que contribuyen a la diversificación de la oferta nacional fueron la Reserva Nacional de Paracas con 130 856 visitantes y las Islas Ballestas, que recibieron 122 775 visitantes. Asimismo, el Parque Arqueológico de Ollantaytambo registró la llegada de 107 093 visitantes; el Sitio Arqueológico de Pukapukara, 100 746 visitantes; el Complejo Arqueológico de Moray, 97 045 visitantes; y el Centro Turístico Castillo de Chancay con 92 741 visitantes.

 A través de un comunicado, el Mincetur resaltó que la reactivación del turismo en el Perú no solo promueve el conocimiento y valoración del patrimonio cultural y natural del país, sino que también tiene un efecto directo en la economía nacional, regional y local, generando oportunidades en sectores como, alojamiento, gastronomía, guías turísticos, transporte, comercio y artesanía.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina