Proinversión y Mincetur anuncian el proyecto del teleférico de Choquequirao

El proyecto busca transformar a Choquequirao en un destino turístico de renombre nacional. Foto: difusión.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada del Perú (Proinversión) y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentaron oficialmente ante inversionistas y autoridades locales el proyecto del Teleférico de Choquequirao.
Esta iniciativa se llevará a cabo bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) y tiene como objetivo fortalecer el turismo en el Parque Arqueológico Choquequirao, ubicado entre las regiones de Cusco y Apurímac.
[Lee también: PNP captura a presunto implicado en crimen de cantante 26is y Louis Producer]
UN SISTEMA DE TRANSPORTE MODERNO Y RÁPIDO
Con una inversión estimada de 261 millones de dólares, el proyecto permitirá reducir considerablemente el tiempo de acceso a Choquequirao. El tradicional trayecto de más de dos días se reducirá a solo 20 minutos, debido a un sistema de teleférico que recorrerá más de 10.6 kilómetros.
Este innovador sistema de transporte por cable conectará diversos tramos de las regiones involucradas, favoreciendo a los turistas y promoviendo la llegada de más de un millón de visitantes anuales.
PARTICIPACIÓN DE LAS AUTORIDADES Y EMPRESARIOS
El lanzamiento del proyecto contó con la presencia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien destacó la importancia de preservar el Monumento Arqueológico y posicionarlo como un atractivo turístico relevante.
Acompañaron a la jefa de Estado en la presentación el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, la ministra del Mincetur, Desilú León, y el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio.
Además, participaron los gobernadores regionales de Cusco y Apurímac, Werner Salcedo y Percy Godoy, respectivamente, así como autoridades locales y representantes de las comunidades de las zonas de influencia del proyecto.
CONFIANZA EN EL MODELO DE APP
Luis Del Carpio, director ejecutivo de Proinversión, destacó el respaldo de los inversionistas privados en este tipo de proyectos bajo la modalidad de APP, mencionando que el Gobierno ha logrado adjudicar 30 proyectos en sectores estratégicos como puertos, vialidad, salud, energía y más, entre 2023 y el primer trimestre de 2025.
Además, señaló que la adjudicación de este proyecto será un paso clave en el fortalecimiento del turismo en el sur del país. "Hoy marcamos un hito trascendental en la historia del país, de Cusco y Apurímac, con el lanzamiento del Teleférico de Choquequirao", expresó Del Carpio.
IMPULSO ECONÓMICO Y TURÍSTICO
El proyecto no solo busca transformar a Choquequirao en un atractivo turístico de gran escala, sino también generar un impacto positivo en la economía local y nacional. Se estima que se inyectarán más de 400 millones de soles anuales a la economía del país, especialmente en sectores vinculados al turismo como el hospedaje, transporte, gastronomía, comercio local, guías turísticos y la venta de artesanías.
Además, el teleférico fortalecerá el circuito turístico sur del Perú, favoreciendo la conexión con otros destinos de gran importancia, como Machu Picchu, el Valle de Urubamba, Ollantaytambo, el Nevado de Salkantay, la Laguna de Huamantay, el Santuario Nacional de Ampay y la Piedra de Saywite.
PLAZOS Y EXPECTATIVAS
La adjudicación del proyecto está prevista para el último trimestre de 2025. Con este avance, se espera acelerar el proceso de construcción y poner en funcionamiento el teleférico en el menor tiempo posible, lo que sin duda contribuirá al crecimiento del turismo en la región y al posicionamiento de Choquequirao como uno de los destinos más importantes de Perú.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: