Economía

Ministro de Economía: reducción del IGV o priorizar carreteras y obras de agua y desagüe

Ministro José Arista indica que medida no favorece a hoteles y restaurantes más pequeños. Por ello, hizo un pedido al Congreso.
RESTAURANTES IGV

Ministro de Economía, José Arista, fija posición sobre ampliación del IGV del 8% para hoteles y restaurantes. Foto: Andina.

Ministro de Economía, José Arista, fija posición sobre ampliación del IGV del 8% para hoteles y restaurantes. Foto: Andina.
8:31 horas - Domingo, 15 Diciembre 2024

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), José Arista, cuestionó la ampliación de la reducción del Impuesto General a las Ventas (IGV) al 8 % para las micro y pequeñas empresas dedicadas a los rubros de hoteles, alojamientos turísticos y restaurantes afectados por la pandemia de la COVID-19.

A través de su cuenta de la red social X, José Arista planteó una interrogante dejando clara su posición respecto a este tema.

[Lee también: Aprueban dictamen que amplía tasa del 8 % del IGV para pequeñas empresas del rubro restaurantes y hotelería]

José Arista

"¿Prorrogar beneficios sobre el IGV para hoteles y restaurantes –que no favorecen a los más pequeños- o priorizar construir carreteras y obras de agua y desagüe presupuestadas para el 2025?", se preguntó.

Agregó que esa interrogante es la que se debe “evaluar” en estas semanas que el Congreso de la República ha dejado antes de la aprobación final de esta propuesta.

El ministro de Economía hizo una exhortación a los congresistas a pensar en la brecha de infraestructura que registra el Perú.

Exhortamos a nuestros representantes en el Congreso a ayudarnos a financiar la enorme brecha de infraestructura que supera los 100 mil millones de dólares en todo el país”, indicó.

La decisión de ampliar la reducción del IGV de 18 % a 8 % fue adoptada en primera votación por el Pleno del Congreso por lo que se verá en la Comisión Permanente o en segunda legislatura, que empezará en marzo del 2025.

MINISTERIO DE ECONOMÍA: PERÚ DEJARÁ DE RECAUDAR MÁS DE 700 MILLONES DE SOLES

Previo al debate en el Pleno del Congreso, el MEF advirtió sobre las consecuencias de ampliar por más años la reducción del IGV a hoteles y restaurantes.

Según informó con esta medida se dejaría de recaudar más de 740 millones de soles anuales. Y los principales sectores afectados con esta situación porque recibirían menos recursos serían seguridad, construcción de colegios, hospitales, mantenimiento de carreteras.

Mediante su cuenta de X, el MEF indicó que la reducción del IGV para los hoteles y restaurantes entró en vigencia desde agosto del 2022 y “no logró sus objetivos” pues “los precios de sus servicios, en su mayoría, en vez de bajar, subieron”.  

CONGRESO AMPLÍA REDUCCIÓN DEL IGV POR TRES AÑOS

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que amplía la reducción del IGV del 18 % a 8 % a hoteles y restaurantes a los años 2025 y 2026. Mientras que para el 2027 la tasa será de 12 % y a partir del 2028, el pago del IGV retornaría al 18 %.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina