Minería ilegal de oro: transacciones ascenderían a US$ 6 000 millones este año
![minería ilegal economía oro iimp](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/mineria_ilegal_1_2.jpg?itok=RrDoQ4ot)
El especialista incentivó a considerar la problemática en las próximas elecciones presidenciales. Fotos: IIMP y Andina.
La minería ilegal de oro en el país estaría moviendo alrededor de US$ 6 000 millones este año, según señala Miguel Cardozo, exdirector del Instituto de Ingeniero de Minas del Perú (IIMP).
[Lee también: Fuerzas Armadas desplegaron más de 3 000 militares en apoyo a la Policía Nacional ]
ESTADO PERUANO DEBE INTERVENIR MÁS EN MINERÍA ILEGAL
“Hemos visto lo que está pasando en La Libertad y en otras partes más del país. Esto es una verdadera barbaridad. La cantidad de oro ilegal que se está extrayendo en el país es enorme, en este momento estamos hablando de US$ 6 000 millones”, afirmó en entrevista para Sol TV.
Asimismo, lamentó que si bien el Estado peruano, en general, ejerce su autoridad frente a la minería formal, siendo rigurosos con trámites que demoran y resultan ineficientes, “cuando ve casos como el de la minería ilegal, no interviene”.
MAFIAS CONTROLAN MINERÍA ILEGAL
El especialista afirmó que tenemos un Estado “incompetente” para actuar frente a las organizaciones criminales que están detrás de la minería ilegal y el dominio de gran parte de nuestro territorio nacional.
“Aquí hay redes de corrupción. Hay mafias que están tomando el control de toda esta actividad ilegal. De manera que no solamente es dónde sacan el mineral y qué hacen para sacarlo, sino que, además, lo pueden transportar, lo pueden procesar, lo pueden exportar sin ninguna traba y sin ningún problema”, explicó.
FUTURO GOBIERNO DEBE “RESPALDAR” LA MINERÍA LEGAL
Por otro lado, consideró que las próximas elecciones presidenciales serán un punto de quiebre para el país, en el que la ciudadanía "debe elegir autoridades competentes para salir de este problema y no caer en manos peores".
“La minería necesita ser respaldada y defendida, y todas las actividades económicas honradas tienen que seguir ese mismo camino. Pongamos cuidado en qué hacemos estos próximos años para elegir al futuro gobierno. Esto es muy importante y no podemos descuidarnos porque nuestro país terminaría siendo un desastre y un desorden incontrolable”, recalcó el especialista.