Mincetur: hay S/ 50 millones en créditos para mypes turísticas gracias al FAE- Turismo

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, desde esta semana, cinco entidades financieras se encuentran habilitadas para otorgar a las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector turismo 50 millones de soles en créditos.
Esto fue posible luego de que, en la víspera, se realizara la primera subasta del año del FAE-Turismo, organizada por el Cofide. Las entidades ganadoras del concurso fueron las Cajas de Cusco, Arequipa, Tacna; así como las Cooperativas de Ahorro y Crédito (COOPAC) Kori y Pacífico.
Cabe mencionar que, el FAE-Turismo es un importante fondo de apoyo financiero creado por el Gobierno peruano. Otorga créditos hasta por S/ 750,000 para ser pagados en un plazo de hasta cinco años, y ofrece hasta 18 meses de período de gracia.
Requisitos
Pueden acceder a los créditos con garantía del FAE-Turismo las empresas que ofrecen servicios de hospedaje, transporte interprovincial terrestre de pasajeros, transporte turístico, agencias de viajes y turismo, restaurantes, actividades de esparcimiento, producción y comercialización de artesanías, entre otros.
Las mypes que deseen acceder a estos créditos garantizados deben contar con una calificación en categoría “Normal” o “Con problemas potenciales (CPP)” en la central de riesgo de la SBS al 29 de febrero de 2020; o de lo contrario tener una clasificación como “Normal” en los 12 meses previos a la solicitud del crédito.
A la fecha, es posible que accedan también aquellas empresas que han recibido recursos del REACTIVA PERÚ y FAE-MYPE. Bajo esa misma línea, es importante recordar que solo hasta el 30 de junio, las mypes turísticas pueden acceder a los créditos garantizados, otorgados en el marco del FAE-Turismo.
Fondo
El FAE-Turismo es una iniciativa del Estado y cuenta con un fondo de 200 millones de soles. Tiene como objetivo promover el financiamiento de las micro y pequeñas empresas del sector turismo que resultaron afectadas por la pandemia del COVID-19, mediante créditos para capital de trabajo.
El monto asignado en la subasta (50 millones de soles), realizada el 7 de abril, es mayor que el monto asignado en las tres subastas realizadas en el 2020.