Economía

Más de 23 millones de pasajeros se transportaron vía aérea desde y hacia Lima hasta noviembre de 2024

Esta cifra supera los niveles prepandemia, con una recuperación del 102 % en comparación con el mismo periodo de 2019.
Aeropuerto Jorge Chavéz

Hasta noviembre, en el ámbito internacional, se movilizaron 10 085 307 millones de pasajeros desde y hacia Lima. Foto: Difusión.

Hasta noviembre, en el ámbito internacional, se movilizaron 10 085 307 millones de pasajeros desde y hacia Lima. Foto: Difusión.
10:44 horas - Martes, 24 Diciembre 2024

De enero a noviembre de 2024, se transportaron vía aérea un total de 23 669 100 de pasajeros desde y hacia Lima en el servicio regular, tanto a nivel nacional como internacional, superando los niveles prepandemia con una recuperación del 102 % en comparación frente al mismo periodo de 2019.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), informó que en vuelos nacionales se movilizaron 13 583 793 pasajeros desde y hacia Lima, lo que representa el 57.4 % del total de pasajeros transportados y una recuperación de 114.3 % en comparación con 2019.

[Lee también: Ministro José Arista: reactivación económica del 2024 se debió a un programa fiscal expansivo de inversión pública]

Este incremento refleja una alta demanda por destinos domésticos clave, como Cusco (25.1 % del total de pasajeros), que se consolida como el destino más popular, seguido por Arequipa (14.1 %), Tarapoto (7.4 %), Piura (7.3 %) y Trujillo (6.3 %).

Aeropuerto Jorge Chávez

AMÉRICA DEL SUR LIDERÓ MERCADO INTERNACIONAL 

Mientras tanto, en el ámbito internacional, 10 085 307 de pasajeros se movilizaron desde y hacia Lima, lo que significa el 42.6 % del total de pasajeros transportados y una recuperación del 90.6 % respecto al 2019. Los destinos internacionales conectados más frecuentados fueron Santiago de Chile (15.1 %), Madrid (8.9 %), Miami (8.3 %), Bogotá (7.7 %) y Buenos Aires (6.25 %).

América del Sur lideró el mercado internacional con 2 535 701 de pasajeros (49.6 % del total), seguida de América del Norte (1 321 628 pasajeros, 25.9 %), Europa (667 215 pasajeros, 13.1 %) y el Caribe (584 981 pasajeros, 11.4 %).

Estos resultados reflejan no solo la alta demanda por destinos regionales y globales, sino también el compromiso del MTC por garantizar una conectividad eficiente y segura en el país mediante el impulso del mejoramiento de la infraestructura aérea en todo el territorio nacional. Esto permitirá seguir fomentando el turismo, el comercio y las oportunidades de desarrollo para todos los peruanos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina