Economía

Economía peruana crece 4.7 % en marzo y el nivel de pobreza disminuyó, informa el ministro Pérez Reyes

El titular del MEF señaló que el Gobierno busca seguir la senda del crecimiento para que la pobreza pueda reducirse, en un máximo de cinco años, al nivel preexistente a la pandemia, que era del 20 %.
Ministro de Economia

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, participó en la presentación de una cartera de proyectos de inversión por un monto de 2646 millones de soles. Foto: Difusión.

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, participó en la presentación de una cartera de proyectos de inversión por un monto de 2646 millones de soles. Foto: Difusión.
14:07 horas - Viernes, 16 Mayo 2025

El ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, destacó que la economía peruana creció un 4.7 % en marzo, con un crecimiento acumulado de 3.92 % en el primer trimestre y de 3.95 % en los últimos doce meses.

“Tenemos que sostenerlo. La idea es estar por encima del 3.5 %, que es la meta del Gobierno”, indicó Pérez Reyes.

[Lee también: Minem: departamentos recibieron más de 2611 millones de soles por minería en el primer trimestre]

Asimismo, señaló que este crecimiento, sumado al 3.33 % del año pasado, se refleja en la reducción de los niveles de pobreza. En ese sentido, informó que el índice de pobreza ha bajado a 27.6 %; es decir, se ha reducido en 1.4 puntos porcentuales.

“Lo que nos interesa es seguir esta senda de crecimiento; ese es el objetivo del Gobierno (…) para que, en los próximos tres, cuatro o —esperamos— no más de cinco años, podamos regresar al nivel preexistente a la pandemia, que era del 20 %”, agregó.

Pérez Reyes destacó que los países de ingreso medio, como el Perú, que aspiran a convertirse en países desarrollados, tienen niveles de pobreza por debajo del 10 %. “Queremos caminar en esa ruta”, señaló.

La única forma de reducir la pobreza es a través del crecimiento y la generación de empleo”, puntualizó.

MINISTRO PÉREZ REYES ESTUVO EN PRESENTACIÓN DE OBRAS POR IMPUESTOS

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, formuló estas declaraciones tras participar en la presentación de una cartera de proyectos de inversión por un monto de 2646 millones de soles, a través del mecanismo de Obras por Impuestos.

En la ceremonia estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH), Juan Alcántara.

Durante el evento, el ministro Alcántara detalló que la cartera incluye 36 proyectos distribuidos entre el Ministerio, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp).

Precisó que entre los proyectos más emblemáticos figuran la construcción y ampliación de seis penales en Piura, Bagua Grande, Trujillo, Ica, Ancón y Venado Pampa, con una inversión de 1182 millones de soles, lo que permitirá sumar 2341 unidades de albergue al sistema penitenciario.

También destacó la reactivación del megapenal de Ica, una obra paralizada desde 2020, que ahora cuenta con expediente técnico aprobado y una inversión estimada de 602 millones de soles. Este proyecto añadirá 3168 unidades de albergue al sistema penitenciario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Economía

Peruano opina