Ayacucho: Senace otorga certificación ambiental a inversiones que superan los 4400 millones de dólares

Dos proyectos mineros en Ayacucho obtuvieron modificaciones de impacto ambiental aprobadas tras un proceso de evaluación que involucró audiencias públicas y talleres participativos. Foto: Senace.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó viabilidad ambiental a proyectos de gran envergadura en la región Ayacucho, sumando un monto aproximado de más de 4400 millones de dólares, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible.
Hasta la fecha, el Senace aprobó dos Modificaciones de Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) correspondientes a importantes iniciativas del sector minero: la Unidad Operativa Pallancata y la Unidad Minera Inmaculada. Estas certificaciones forman parte de los esfuerzos por garantizar inversiones responsables en la región.
[Lee también: Minedu: más de 562 colegios cuentan con brigadas de protección escolar]
PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE CERTIFICACIÓN
El organismo ha impulsado la participación ciudadana en todas las etapas de evaluación de proyectos. En Ayacucho, realizó una audiencia pública y organizó diez talleres participativos, logrando convocar a más de 300 ciudadanos. Este enfoque busca asegurar que la opinión de la población sea considerada en los procesos de certificación ambiental.
FORTALECIMIENTO DE LA ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL
Entre el 23 y el 25 de abril, Senace llevó a cabo diversas reuniones técnicas en Ayacucho, orientadas a fortalecer la coordinación con el Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales, así como con representantes del Proyecto Especial Sierra Centro Sur y otros actores clave relacionados a temas de certificación ambiental.
La agenda también contempló un encuentro con la vicegobernadora Tania Vila y exposiciones dirigidas a consultoras ambientales y profesionales, realizadas en la Cámara de Comercio de Ayacucho.
Silvia Cuba Castillo, presidenta ejecutiva del Senace, lideró la delegación institucional durante las jornadas de asistencia técnica en la región.
"Ponemos al servicio del desarrollo regional toda la capacidad técnica del Senace porque la certificación ambiental debe ser una garantía de que los proyectos lleguen con calidad, transparencia y sostenibilidad", afirmó en el marco de estas actividades.
SOBRE EL SENACE
El Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente. Su labor se centra en evaluar la viabilidad ambiental de los grandes proyectos de inversión en el país, basándose en criterios de solidez técnica y fomentando una participación ciudadana efectiva.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: