Selección Peruana: ¿cuántas veces sumó la Bicolor ante Brasil en su casa?

Perú empató al equipo brasileño un año antes de que se consagrara campeón del mundo en Corea-Japón. Foto: AFP.
La Selección Peruana se medirá a su par de Brasil este martes a las 7:45 p. m. luego de obtener su primera victoria ante Uruguay por las Eliminatorias 2026. A raíz de dicha proeza, la hinchada nacional anhela que el Equipo de Todos replique este desenvolvimiento para acercarse al sueño mundialista.
En tanto, al tratarse de la selección pentacampeona del mundo la tarea del conjunto de Jorge Fossati no es sencilla. Sin embargo, existen registros positivos para la Blanquirroja que inundan de esperanzas a sus seguidores.
[Lee también: Miguel Araujo puso el 1-0 en el Perú vs. Uruguay por Eliminatorias 2026 [VIDEO]]
Puntualmente, tres veces Perú consiguió un resultado favorable en territorio brasileño, siendo la última vez hace 23 años.
¿CUÁNDO PERÚ LOGRÓ UN MARCADOR FAVORABLE EN BRASIL?
La primera vez que brillamos en el escenario brasileño fue el 4 de octubre de 1975, durante las semifinales de la Copa América. Teófilo Cubillas y Enrique Casareto nos regalaron un triunfo histórico en Belo Horizonte, lo que nos permitió avanzar a la final, donde finalmente nos impusimos a Colombia.
Luego, el 28 de abril de 1985, en un amistoso rumbo a México 86, el Estadio Nacional Mané Garrincha fue testigo de una emocionante victoria peruana. Julio César Uribe anotó el único gol del encuentro, sellando el triunfo.
Finalmente, en el camino hacia el Mundial Corea-Japón 2002, Gustavo Tempone asistió a Juan Pajuelo, quien anotó un golazo que significó un punto de oro. Ese fue el único resultado positivo de Perú en un proceso clasificatorio contra Brasil de visita.
TABLA DE POSICIONES DE ELIMINATORIAS 2026 EN VIVO
Diez selecciones de Conmebol compiten por un cupo para el Mundial 2026. Esta es la tabla de posiciones EN VIVO Y EN DIRECTO.
¿QUÉ CANALES DE TV TRANSMITEN LAS ELIMINATORIAS 2026?
- México: Fanatiz.
- Estados Unidos: Fanatiz USA.
- Perú: Movistar Deportes, ATV, América TV.
- Colombia: Caracol TV.
- Ecuador: El Canal del Fútbol (ECDF).
- Bolivia: Tigo Sports.
- Paraguay: GENTV.
- Venezuela: TLT.
- Argentina: TyC Sports y TV Pública.
- Brasil: Globo Sporte.
- Uruguay: AUFTV.
- Chile: Chilevision (CHV).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: