Deportes

Selección Peruana: Conoce las lesiones más comunes en el fútbol peruano actual

Jugadores de Alianza Lima, Universitario de Deportes y la selección peruana sufren lesiones comunes en el fútbol.
Selección Peruana Coap América Yoshimar Yotún

La lesión de Yoshimar Yotún significó una gran baja en la selección peruana y Sporting Cristal. Foto: Andina.

La lesión de Yoshimar Yotún significó una gran baja en la selección peruana y Sporting Cristal. Foto: Andina.
18:30 horas - Jueves, 20 Junio 2024

Selección peruana. Lesiones como desgarros, esguinces y contracturas son palabras comunes en el fútbol. Conoce en qué consisten, cuál es su nivel de gravedad y qué tiempo mantienen a los futbolistas fuera de competencia como le pasó a Yoshimar Yotún y a Christian Cueva.

En esta nota te explicamos cada una de estas lesiones y cómo afectan a los futbolistas, gracias a los conocimientos del expertoRicardo Bullón, docente de Terapia Física de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS)

[Lee también: Eurocopa: España venció a Italia 1-0 y pasa a octavos de final]

LESIONES EN LA SELECCIÓN PERUANA: LIGAMENTO CRUZADO

En instancias de nuestra selección peruana, Christian Cueva y Yoshimar Yotún, dos de los más importantes referentes de la bicolor en eliminatorias y Copa América, sufrieron la ruptura del ligamento cruzado que, según Ricardo Bullón, docente de Terapia Física de la Universidad Católica Sedes Sapientiae (UCSS), es una de las lesiones más graves en el fútbol.

“Los ligamentos son estructuras que brindan estabilidad a la articulación de la rodilla”, explicó el especialista Ricardo Bullón. La ruptura del ligamento cruzado incluso puede acabar con una carrera deportiva.

Además de Cueva y Yotún, Paolo Guerrero también sufrió este cuadro en el 2020, cuando defendía la Inter de Porto Alegre.

LESIONES EN ALIANZA LIMA Y UNIVERSITARIO: ESGUINCES, DESGARROS Y MÁS

“Cuando se dice que un jugador sufrió un esguince significa que se ha producido la ruptura de las fibras de un ligamento. Hay esguinces de primero a tercer grado, dependiendo del número de fibras que se rompen. El más grave es el grado tres”, dice el especialista de la UCSS.

El esguince se presenta con frecuencia en la rodilla, tal cual sucede con los aliancistas Ángelo Campos y Jiovany Ramos; pero también ocurre en el tobillo, como es el caso de la actual lesión que sufre el atacante crema Cristopher Olivares. El tiempo de recuperación puede ir de tres semanas a tres meses, dependiendo de la gravedad de la lesión.

En el caso del desgarro, “se trata de la ruptura parcial o total de las fibras musculares, y afecta también a los vasos sanguíneos y el tejido que rodea el músculo”, menciona Bullón. Al igual que en el esguince, el tercer grado es el más grave.

El atacante blanquiazul Cecilio Waterman y el volante crema Martín Pérez Guedes son solo dos de los últimos futbolistas que aquejan un desgarro. “La recuperación puede tardar un promedio de tres semanas, aunque es importante evaluar siempre la condición del músculo y el nivel de cicatrización para someterlo a las diferentes cargas propias de cada deporte”, indica el especialista de la UCSS.

OTRAS LESIONAS MÁS COMUNES ENTRE FUTBOLISTAS

• Contractura: Es una contracción involuntaria duradera o permanente de uno o varios grupos musculares, con una clara disminución de elasticidad. Su nivel de gravedad es relativo y el tiempo de recuperación es variable. Puede resolverse en un día o incluso demorar dos semanas o más.

• Tirón: Se presenta en situaciones simples, como un esfuerzo intenso en la carrera. Produce un dolor vivo repentino que causa limitación de la función moderada. Puede mejorar en 5 a 10 días con reposo relativo y tratamiento de fisioterapia.

• Tendinitis: Es la inflamación de un tendón. La recuperación puede tomar de tres a ocho semanas, aunque en casos crónicos puede ser mayor. El tratamiento se enfoca en favorecer la formación de colágeno en el tendón para que pueda soportar las fuerzas de tracción a las que es sometido durante la contracción muscular.

• Lesión meniscal: Los meniscos son fibrocartílagos que están en la rodilla. Esta lesión se produce cuando hay movimientos de torsión de la rodilla. Pueden tratarse con terapias de rehabilitación, pero las más graves requieren de cirugía. El tiempo de recuperación varía entre uno y seis meses.



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Deportes

Peruano opina