Cultural

Promperú promueve la temporada de carnavales que se extenderá hasta abril

Los carnavales combinan música, danzas y tradiciones ancestrales. Regiones de todo el país se preparan para recibir a miles de visitantes en una de las festividades más esperadas del año. Promperú impulsa la campaña "Carnavalea Perú" para fomentar el turismo.
carnavales promperú

Festividades como el Carnaval Ayacuchano, el Tarmeño y el de Cajamarca destacan por su valor histórico y cultural. Foto: difusión.

Festividades como el Carnaval Ayacuchano, el Tarmeño y el de Cajamarca destacan por su valor histórico y cultural. Foto: difusión.
14:00 horas - Miércoles, 19 Febrero 2025

De febrero a abril, diversas regiones del Perú celebrarán los carnavales con una serie de festividades que resaltan la tradición y la cultura del país. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la plataforma "Y tú qué planes" han invitado a peruanos y extranjeros a participar en estas celebraciones emblemáticas.

Diferentes departamentos del país, como Amazonas, Áncash, Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancayo, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna, Ucayali, Tumbes y Piura, entre otros, han preparado una variedad de actividades para recibir a los visitantes durante esta temporada festiva.

[Lee también: Independencia: campaña de salud gratuita brindará más de 28 000 atenciones]

Promperú ha destacado que esta es una ocasión ideal para que turistas nacionales y extranjeros recorran distintas regiones del país y disfruten no solo de los carnavales, sino también de los atractivos turísticos de cada destino.

PROMPERÚ: CAMPAÑA "CARNAVALEA PERÚ"

Para promover estas festividades, se ha lanzado la campaña digital #CarnavaleaPerú, la cual busca posicionar los carnavales como un atractivo clave dentro del turismo nacional. A través de esta iniciativa, se difundirán información sobre los eventos programados en las distintas regiones y se incentivará la participación de los viajeros.

CARNAVALES DESTACADOS EN EL PERÚ

Entre las festividades más representativas a nivel nacional se encuentran:

  • Carnaval ayacuchano (1 al 5 de marzo): declarado Patrimonio Cultural del Perú en 2003, es una de las celebraciones más emblemáticas de la región. Sus calles se llenan de color, danzas, música y tradición, atrayendo visitantes de diferentes partes del mundo.
  • Carnaval tarmeño, en Junín (28 de febrero al 5 de marzo): de origen colonial, esta festividad se caracteriza por el rompimiento de la muliza, una competencia en la que los barrios presentan composiciones musicales que exaltan la identidad local. Durante el evento, los participantes destacan con vestimenta colorida y elaborados disfraces.
  • Carnavales de Cajamarca (1 al 5 de marzo): considerados uno de los más importantes del país, estas festividades se extienden por varias semanas e incluyen concursos, desfiles y diversos eventos culturales.

Para obtener más información sobre las actividades programadas en cada región, Promperú ha puesto a disposición el enlace: www.ytuqueplanes.com/blog-viajero/apurimac/los-carnavales-que-no-te-pued....

RECOMENDACIONES PARA UN VIAJE SEGURO

Promperú ha recordado a los viajeros la importancia de contar con información confiable para disfrutar de estas festividades sin contratiempos. Para ello, recomienda el uso del servicio gratuito de asistencia al turista de IPERÚ, el cual proporciona datos oficiales sobre destinos, rutas y atractivos turísticos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina