Mincul destina más de 5 millones de soles a iniciativas culturales en 2025

El plan contempla 14 concursos que se ejecutarán en dos etapas y prioriza el acceso cultural en todo el país. Foto: difusión.
El Ministerio de Cultura anunció la aprobación del Plan Anual de Estímulos Económicos 2025, que contempla una inversión de 5 150 000 soles para financiar propuestas en artes escénicas, artes visuales y música.
Esta medida se enmarca dentro del Decreto de Urgencia n.º 022-2019 y representa una apuesta por el desarrollo del país desde la cultura, promoviendo la descentralización y el fortalecimiento del ecosistema artístico.
[Lee también: Llega a Lima el cuerpo de la alférez Ashley Vargas Mendoza y es recibido con honores]
CONVOCATORIAS CON NUEVAS PRIORIDADES Y MAYOR ALCANCE
En esta edición, el plan incorpora 14 líneas concursables que se desarrollarán en dos fases: la primera entre los meses de junio y septiembre; y la segunda entre julio y octubre. Las convocatorias estarán orientadas a la creación y producción artística, así como a la distribución, acceso, investigación, organización de festivales y reconocimiento a la trayectoria profesional.
Entre los concursos, destaca Arte para la Transformación Social, una línea que impulsará iniciativas con incidencia en comunidades, donde las artes se utilizarán como herramientas para generar cambios positivos. Esta convocatoria busca garantizar el ejercicio de los derechos culturales, fomentar la participación y el acceso ciudadano, y contribuir a la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
El Mincul ha señalado que esta línea recibirá una atención prioritaria. En caso existan fondos sin ejecutar en otros concursos, serán redireccionados hacia este componente estratégico, lo que evidencia una apuesta por el arte como instrumento para la transformación social.
Según la institución, esta decisión “refuerza el compromiso del Estado con el arte como motor de cambio social, reconociendo su valor estratégico para el desarrollo integral del país”.
Los estímulos económicos buscan fortalecer el sector artístico, descentralizar los recursos y promover el desarrollo social desde las artes. Foto: difusión.
MAYORES MONTOS PARA IMPULSAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYECTOS
Una de las novedades del plan 2025 es el incremento en los recursos asignados por proyecto. Las iniciativas de creación y producción artística recibirán hasta 20 000 soles, mientras que las propuestas vinculadas a festivales, festividades y ferias podrán acceder a montos de 40 000 soles.
Por su parte, el concurso Arte para la Transformación Social otorgará 16 000 soles por cada proyecto seleccionado. Esta actualización responde a la necesidad de ampliar el impacto y sostenibilidad de las propuestas culturales en el país.
SE MANTIENEN LÍNEAS ESTRATÉGICAS DE AÑOS ANTERIORES
El plan 2025 también incluirá convocatorias ya consolidadas en ediciones previas, como Producción de Danza, Producción de Arte Tradicional, Investigación para las Artes, el Premio Nacional de Dramaturgia y el Estímulo a la Destacada Trayectoria Artística.
Estas líneas permiten articular diversas expresiones artísticas, promoviendo tanto la innovación como la valoración de las tradiciones culturales en múltiples regiones del país.
POLÍTICA CULTURAL ENFOCADA EN LA DESCENTRALIZACIÓN
Los estímulos económicos para la cultura han sido gestionados por la Dirección General de Industrias Culturales y Artes. Su implementación cumple con los lineamientos del Decreto de Urgencia n.º 022-2019, su reglamento y la Política Nacional de Cultura al 2030.
Estos concursos públicos se han convertido en una vía importante para reducir las desigualdades en el acceso a recursos culturales, especialmente en regiones fuera de Lima y Callao.
BALANCE Y RESULTADOS EN AÑOS ANTERIORES
Desde su creación en 2018, el programa ha beneficiado a 1082 agentes culturales, con una inversión acumulada que supera los 22 millones de soles. Solo en 2024, se financiaron 290 iniciativas provenientes de las 25 regiones del país. Estos proyectos generaron empleo para 4075 trabajadores culturales y permitieron que más de 4 millones de personas participen en actividades vinculadas a las artes.
Se asignarán hasta 40 000 soles por proyecto y se dará prioridad a iniciativas con impacto comunitario. Foto: difusión.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: