IRTP destaca los programas emblemáticos de TVPerú en la Feria Internacional del Libro 2025

IRTP rinde homenaje a programas emblemáticos de TVPerú en la FIL Lima 2025. Foto: Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
En un espacio de encuentro entre memoria, cultura y televisión, el Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) presentó el conversatorio “Programas emblemáticos de la televisión peruana” en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima 2025, a fin de que los visitantes conozcan el valor de la televisión pública en la sociedad peruana.
El evento, realizado en el auditorio Blanca Varela de la FIL, reconoció la contribución del IRTP, a través de su señal TVPerú, en la construcción de la identidad nacional y a la difusión de la diversidad cultural del país, con los programas Reportaje al Perú, Sucedió en el Perú, La Función de la Palabra y Mediodía Criollo.
[Lee también: IRTP presenta la “Memoria audiovisual y sonora del Perú” durante la Feria Internacional del Libro de Lima]
El conversatorio “Programas emblemáticos de la televisión peruana” tuvo como panelistas a Manolo del Castillo, periodista y conductor de Reportaje al Perú, con 25 años ininterrumpidos en pantalla; Gonzalo Torres, actor, comunicador y conductor del programa Sucedió en el Perú; Samantha Chau, actual productora de Presencia Cultural; y Teresa Blanco, productora de televisión de TVPerú.
TVPerú celebra su legado en la televisión pública con conversatorio en la FIL. Foto: Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú.
Asimismo, la moderación estuvo a cargo de la reconocida periodista y conductora Fátima Saldonid, quien, con su amplia experiencia en espacios culturales, condujo la conversación destacando la trascendencia de los programas de TVPerú, así como el compromiso de sus creadores con una televisión educativa y representativa del país.
Durante el conversatorio se reflexionó sobre la importancia de estos programas, los cuales han dejado huella en las diversas generaciones y contribuido a la identidad nacional. Asimismo, se destacó la labor de los profesionales que hacen posible la creación y continuidad de estos espacios en la televisión pública.
Con iniciativas como esta, el IRTP reafirma su compromiso como generador de contenidos culturales, educativos y de entretenimiento de calidad, consolidando su misión de fortalecer una televisión pública plural y descentralizada, al servicio de todos los peruanos.
COMUNICACIÓN QUE NOS UNE
Para conocer y revivir hitos históricos y momentos emblemáticos de la televisión y la radio pública, los visitantes a la Feria Internacional del Libro pueden visitar el stand 186 del IRTP que ofrece una experiencia inmersiva abierta al público, mediante herramientas de realidad virtual y una exposición visual, hasta el 6 de agosto de 11:00 a. m. a 10:00 p. m. en el parque Próceres de la Independencia, en Jesús María.
El IRTP resguarda y difunde el patrimonio histórico del país a través de su archivo audiovisual, fortaleciendo el derecho de la ciudadanía a la información y al reconocimiento de su diversidad cultural.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: