Carnaval de Cajamarca 2025: TVPerú brinda cobertura especial con transmisiones en vivo de toda la música, danza y colores

Cobertura completa del carnaval de Cajamarca 2025 en vivo por TVPerú. Foto: Andina.
TVPerú realiza una cobertura especial del carnaval de Cajamarca 2025, con transmisiones en vivo desde el corazón de las festividades. La señal pública estará presente durante todo el evento, brindando a los televidentes una completa cobertura de los desfiles, actividades culturales y la vibrante atmósfera que se vive en la ciudad. Este año, el carnaval se celebrará del 1 al 3 de marzo.
El carnaval de Cajamarca 2025, uno de los eventos más esperados en Perú, ha comenzado con gran energía, celebrando la tradición, la música y la cultura de esta región andina. Desde sus inicios, el carnaval ha sido un referente para la comunidad local y para miles de turistas que visitan Cajamarca durante esta época festiva. Este año, como en ediciones anteriores, la festividad combina danzas, música en vivo, gastronomía, y toda la esencia de la región.
[Lee también: Huánuco: más de 80 usuarios culminan primaria con apoyo de Care Perú y el programa PAIS del Midis]
El recorrido principal de esta celebración abarca 5 kilómetros, donde se realizan desfiles que involucran a distintas agrupaciones de los 12 distritos de Cajamarca. En estas competencias de bandas y orquestas se escucha una mezcla de melodías tradicionales y contemporáneas, acompañadas de los aplausos y cánticos de los asistentes. Como es tradicional, los participantes se pintan con colores brillantes, lo que da vida y energía a la festividad.
LA FIGURA DEL ÑO CARNAVALÓN: SIMBOLISMO Y TRADICIÓN
Una de las figuras más representativas del carnaval de Cajamarca es el Ño Carnavalón, un personaje simbólico que aparece en las festividades, montado sobre un vehículo. Este personaje no solo es un ícono de la fiesta, sino que también encarna el espíritu festivo y la unión de los pueblos cajamarquinos. Durante estos días, Ño Carnavalón vive lo que se describe como su luna de miel, celebrando con comida y bebidas tradicionales, como el cuy frito, la chicha y otras delicias locales.
El alcalde de Cajamarca, Joaquin Ramírez, comparte con los asistentes de la festividad. Foto: Andina.
Se espera que este año cerca de 80 000 visitantes lleguen a Cajamarca para participar en las festividades, tanto de forma presencial como virtual. La actividad económica vinculada al carnaval es significativa, pues el año pasado, la ciudad generó alrededor de 60 millones de soles con la llegada de turistas, quienes disfrutan de la música, las danzas, y la comida típica.
La gastronomía juega un papel importante en el carnaval de Cajamarca. En los puestos que se encuentran a lo largo del recorrido, se ofrecen platos típicos como los chicharrones, arroz con pollo, y frito cajamarquino, los cuales son muy solicitados durante la celebración. La chicha, una bebida tradicional fermentada, también es uno de los elementos que no pueden faltar. Los locales y visitantes disfrutan de estas delicias mientras se sumergen en el ambiente festivo.
El carnaval de Cajamarca es una fiesta que se vive con intensidad tanto por parte de los cajamarquinos como por los turistas. Es un evento familiar, donde los habitantes de la ciudad, de distintas edades, se reúnen en los barrios para preparar el evento con anticipación. En el ambiente se respira la cordialidad, característico de los cajamarquinos, quienes abren sus brazos para recibir a quienes deciden unirse a la fiesta.
Este evento, que trasciende generaciones, es una de las celebraciones más importantes del país, conocida por su colorido y su alto nivel de participación. La comunidad se siente orgullosa de su tradición, lo cual se refleja en el entusiasmo con que todos contribuyen a su realización.
LA IMPORTANCIA DEL CARNAVAL PARA LA IDENTIDAD CULTURAL DE CAJAMARCA
Más allá de su carácter festivo, el carnaval de Cajamarca también tiene un valor significativo como manifestación cultural. La música, los bailes y los trajes típicos reflejan las tradiciones y costumbres que se han preservado por generaciones. Cada año, los barrios trabajan durante meses para presentar sus mejores disfraces y representaciones, lo que contribuye a mantener vivas las costumbres locales.
Este año, el evento se celebra con una renovada energía, y la música de los grupos locales como Los Reyes del Carnaval promete acompañar a los asistentes en cada paso del recorrido. La emoción por la fiesta es palpable en cada rincón de la ciudad, que se ve invadida por el sonido de los instrumentos y el contagioso entusiasmo de la gente.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: