Cultural

Arequipa celebra 485 años de fundación: historia, gastronomía y orgullo de la Ciudad Blanca

Hoy, la ciudad Blanca conmemora 485 años de su fundación española. Exploramos las claves de su historia, su sólido desarrollo económico, su inigualable gastronomía y el inmenso orgullo de su gente, que la ha consolidado como la segunda ciudad más importante del país.
Arequipa

Arequipa es conocida también como "la Ciudad Blanca", debido a sus construcciones de sillar, una piedra de origen volcánico cuyo color da nombre a la urbe. Foto : Andina

Arequipa es conocida también como "la Ciudad Blanca", debido a sus construcciones de sillar, una piedra de origen volcánico cuyo color da nombre a la urbe. Foto : Andina
9:15 horas - Viernes, 15 Agosto 2025

Hoy, 15 de agosto, la ciudad de Arequipa conmemora el 485.º aniversario de su fundación española. Reafirmando su posición como la segunda ciudad más importante del país, Arequipa destaca por su desarrollo económico, su rica historia y una población que ya supera el millón de habitantes.

Fundada en 1540 por García Manuel de Carvajal, la ciudad recibió su nombre oficial por real cédula del rey Carlos V en 1541.

[Lee también: Junín se luce con cultura, música y tradición en pleno corazón de Miraflores]

Conocida a nivel nacional e internacional como la ciudad Blanca, Arequipa debe este apodo a sus impresionantes construcciones coloniales de sillar, una piedra de origen volcánico que le da a la urbe su característico color. La belleza y la excelente conservación de su centro histórico fueron reconocidas por la Uneso en el año 2000, otorgándole el título de Patrimonio de la Humanidad.

AREQUIPA, POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO

Arequipa no solo es un ícono arquitectónico, sino también un pilar económico para el país. Su sólida industria textil es líder en la producción de lana y fibra de alpaca, y su industria de cemento abastece al mercado nacional y de exportación.

En el sector agroindustrial, valles como Majes, Vítor y Caravelí la convierten en un importante productor de:

  • Ajo, cebolla, papa, maíz y arroz.

  • Frutas como uva, tuna y duraznos.

La ganadería, con su destacada producción de leche, carne y sus derivados, y el sector minero, con yacimientos de cobre, oro y plata, consolidan a la región como un motor de desarrollo.

AREQUIPA, CUNA DE GASTRONOMÍA Y ARTE 

El turismo es otro de los sectores más relevantes. Arequipa atrae a miles de visitantes con su arquitectura colonial, el imponente Monasterio de Santa Catalina, el majestuoso volcán Misti y el famoso Cañón del Colca.

La gastronomía arequipeña es una de las más aclamadas del país. Sus tradicionales picanterías sirven platos únicos, entre los que destacan:

  • Rocoto relleno

  • Adobo arequipeño

  • Ocopa

  • Chupe de camarones

  • Queso helado

  • Y muchas otras recetas servidas en sus famosas picanterías.

Además, Arequipa es cuna de figuras ilustres en la literatura, el arte y la política, como el nobel Mario Vargas Llosa, el poeta Mariano Melgar y el presidente José Luis Bustamante y Rivero. A ellos se suman pintores y muralistas, y el dúo musical Los Dávalos, que le cantaron a la nostalgia de la Ciudad Blanca, con valses como "Mi Arequipa" y "El regreso". 

Pero, sobre todo, Arequipa es la cuna de gente orgullosa y profundamente conectada con su cultura, lo que le ha valido ser conocida con cariño como la “República Independiente de Arequipa”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Cultural

Peruano opina