Municipalidad de Lima presenta libro de colección dedicada a los monumentos del Centro Histórico

La Municipalidad de Lima presentó el primero de cuatro libros dedicados al valor histórico y artístico de los monumentos situados en esta parte de la ciudad, en el marco de la implementación del Plan Maestro para el Centro Histórico, y como parte de las celebraciones por el Bicentenario de la Independencia del Perú.
De esta manera, Monumentos del Bicentenario. Centro Histórico de Lima: Siglo XIX comprende una descripción detallada de las primeras esculturas públicas de Lima, representativas del periodo fundacional de la era republicana.
Apoyado en un importante soporte gráfico de todos los monumentos que se abarcan, el libro de más de 580 páginas presenta una serie de artículos académicos que analizan a profundidad su relación con el espacio público y la historia de la ciudad. Además, están incluidos los monumentos a Simón Bolívar y la Victoria del Dos de Mayo, así como las esculturas de la plazuela del Cercado, el Ángel de la Resurrección y la Farola de las Tres Gracias, todos recuperados por Prolima durante los tres primeros años de implementación del Plan Maestro.
Los próximos tres volúmenes están dedicados a los monumentos del siglo XX, los que están ubicados en Santa Beatriz y los denominados ‘monumentos en diáspora’, instalados inicialmente en el Centro Histórico y trasladadas luego a otros distritos.
El objetivo de esta colección es recuperar la memoria inmaterial de los conjuntos escultóricos del Centro Histórico y del barrio de Santa Beatriz. Finalmente, se busca generar conciencia y conocimiento sobre la importancia de la estatuaria limeña y su rol en nuestra identidad cultural.
Descarga el libro gratis aquí.
Foto: Municipalidad de Lima