EsSalud busca renovar su designación como centro colaborador de medicina complementaria de la OMS

El Seguro Social de Salud (EsSalud) inició el proceso de renovación de su designación como Centro Colaborador de la Organización Panamericana de la Salud /Organización Mundial de la salud (OPS/OMS) en Medicina Tradicional y Complementaria, para el periodo enero 2023 al 2026.
El presidente ejecutivo de EsSalud, Aurelio Orellana Vicuña, acompañado de su equipo de gestión, recibió en la Sede Central del Seguro Social de Salud al Dr. Jonás Gonseth García, Asesor responsable de la OPS/OMS del Centro Colaborador en Medicina Tradicional y Complementaria.
En dicho, encuentro, el director de la Gerencia de Medicina Complementaria de EsSalud, Javier Lauro Aliaga, hizo un balance de los logros alcanzados por este servicio en el cuidado integral de la salud, promoviendo los estilos de vida saludable, y expuso el plan de trabajo a implementar para los próximos 3 años.
Además, EsSalud cuenta actualmente con 70 centros y unidades de medicina complementaria en 29 redes Prestacionales y Asistenciales a nivel nacional, donde se atienden a 70 mil pacientes por año y desde su creación, en 1998, ha beneficiado a más de un millón de personas.
Por su parte, el titular de EsSalud destacó que la medicina complementaria brinda atención a los pacientes y contribuye a mejorar su calidad de vida, con el uso de la medicina natural, fitoterapia, acupuntura y otros métodos validados científicamente.
En esa misma línea, Jonás Gonseth García, resaltó que el Perú es el país que cuenta con el único Centro Colaborador en Medicina Tradicional y Complementaria en las Américas, lo que lo convierte en un aliado estratégico de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud en la región.
Foto: EsSalud.