Julian Assange no será extraditado a Estados Unidos por decisión de justicia británica

El polémico fundador de Wikileaks, Julian Assange, permanecerá en la prisión londinense de Belmarsh, luego que la justicia británica decidió este lunes no extraditarlo a Estados Unidos que lo reclama para juzgarlo por espionaje y podría condenarlo a 175 años de prisión.
La jueza Vanessa Baraitser consideró “demostrado” que el australiano de 49 años presenta riesgo de suicidio y podría quitarse la vida si es procesado en EE. UU. , donde probablemente sería retenido en condiciones de confinamiento.
La magistrada había rechazado los argumentos presentados por la defensa para justificar su rechazo a la extradición. Por ejemplo, la magistrada eliminó el sustento de los abogados de Assange de que las acusaciones en su contra tenían “motivaciones políticas” y de que sería llevado a un juicio injusto en ese país.
La decisión de la jueza podrá ser recurrida por ambas partes, lo que podría prolongar la larga saga judicial que rodea a Assange desde 2010, poco después de que su web WikiLeaks publicase cientos de miles de documentos militares y diplomáticos confidenciales que pusieron a Estados Unidos en más de un aprieto.
Entre ellos figuraba un vídeo en que se veía cómo helicópteros de combate estadounidense disparaban contra civiles en Irak en 2007, matando a una docena de personas en Bagdad, incluidos dos periodistas de la agencia de noticias Reuters.
Estados Unidos tiene ahora un plazo de 14 días para apelar esta decisión, y su representante legal confirmó que lo hará. Por su parte, la defensa de Assange pedirá libertad bajo fianza.
(Foto: AFP)