Salud visual: Exámenes de retina se deben realizar después de cumplir los 40 años
Luego de los 40 años de edad es importante que las personas se realicen una evaluación de fondo de ojo, al menos una vez al año. De esta forma, podrán detectar alguna enfermedad o daño en la retina, recomendó el cirujano oftalmólogo, Renzo Cañote Flores, a la Agencia Andina.
En ese sentido, explicó que es importante identificar cuáles son las señales de alarma de que algo no anda bien en la retina para poder iniciar el correcto tratamiento que se debe seguir.
“La retina es la parte neurológica del ojo y existe un sin número de enfermedades inflamatorias, infecciosas, metabólicas, traumáticas, que pueden afectarla”, indicó el especialista.
Además, precisó que las enfermedades más importantes son las vasculares y las degenerativas, estas últimas afectan el centro de la retina y el paciente pierde la capacidad de la lectura, no podrá ver las letras de la televisión o ver los rostros.
En esa misma línea, si hablamos de las enfermedades vasculares, encontramos a pacientes hipertensos, diabéticos, pacientes con arterioesclerosis, que pueden tener daño de la vasculatura de la retina que pierde su función en el tiempo.
Por otro lado, se encuentran las enfermedades vinculadas a los errores refractivos, es decir, la miopía. Asimismo, quienes sufren de estos problemas, son más vulnerables a males en la retina.
Otro de los problemas que asusta a la gente, es el desprendimiento de retina, situación que tiene que ser tratada de manera urgente. Al respecto, el especialista indicó que el primer signo de alarma es la visión de puntos negros que aparecen súbitamente en uno de los ojos.
De igual manera, si el paciente ve una sombra en una esquina del campo visual y comienza a progresar, amerita una evaluación oftalmológica especialmente en el departamento de retina, lo más urgente posible.
Finalmente, con ayuda de la tecnología y conocimiento actual se resuelven los casos de desprendimiento de retina casi en el 90 % en el primer intento.