TVPerú

#NosUne

Día Mundial contra la Trata de Personas: Un problema que engloba a la sociedad

16:13 horas - Jueves, 30 Julio 2020

En 2013 la Asamblea General de la ONU decretó al 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata de Personas con la clara intención de concienciar a las personas, y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito en todo el mundo.

Ante esto, se estima que aproximadamente el 30 % de las víctimas de la trata de personas son niños y el otro 70 % son mujeres y niñas. Los primeros en la mayoría de los casos se usan para realizar trabajos forzosos en situaciones precarias, mientras que en el segundo caso, las mujeres y niñas son explotadas sexualmente desde muy temprana edad.

Se estima que más de 12 millones de personas a nivel mundial son víctimas de este delito. Existen aproximadamente 500 rutas de tráfico de personas y tan solo 32 de ellas se encuentran en Iberoamérica. Eso sin contar el peligro potencial que ha originado Internet, y las redes sociales más específicamente, donde las traficantes tienden puentes de forma anónima con posibles víctimas, atrayéndolas hacia su red de contrabando humano.

Por eso, durante esta fecha se busca concientizar mediante campañas de prevención para que la sociedad entienda la magnitud de este problema que pasa desapercibido por la desinformación.


Las más leídas

Lo último

Peruano opina