Ingenieros de San Marcos buscan fabricar computadoras a bajo costo
![](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/aprender1.jpg?itok=Fbi7LEFR)
Con el objetivo de ayudar a millones de escolares que no cuentan con acceso a la tecnología para desarrollar sus clases virtuales debido a la cuarentena, los ingenieros de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) Edith Biamonte Leguía y Jorge Rojas Barnett han fabricado placas electrónicas bautizadas como “Amautas”, que permiten elaborar computadoras de rápido ensamblaje y a bajo costo.
Esta iniciativa nació como una forma de adaptar el trabajo en tecnología que ellos brindan a diferentes industrias para suplir la necesidad de millones de estudiantes que, debido a la cuarentena, tienen que continuar sus clases virtuales sin contar con una computadora o laptop. Además, se busca desarrollar placas electrónicas agregando un sistema operativo libre para que puedan funcionar y al mismo tiempo trabajen con las placas que ya están en el mercado.
No obstante, la realización de este proyecto busca donar a estudiantes de primaria y secundaria computadoras para continuar con su proceso de aprendizaje virtual debido a la pandemia.
Es importante mencionar que, hasta la fecha, esta iniciativa cuenta con más de ocho mil pedidos de diferentes instituciones educativas. Por ende, los realizadores del proyecto vienen solicitando la donación de teclados y mouses usados para poder llegar a la primera meta y donar 20 mil computadoras de bajo costo.
Si deseas contribuir a que más personas cuenten con esta tecnología, contáctalos al 998528730 o escribe a jorge.rojas4@unmsm.edu.pe.