Parque de las Leyendas alberga 130 monos de 21 especies de diversos países

El Parque de las Leyendas alberga en sus diversos ambientes a un total de 130 monos de 21 especies, provenientes del interior del país, pero también de naciones vecinas y del África, que hacen las delicias de los visitantes al zoológico.
Al iniciarse el Año del Mono en el calendario chino este 8 de febrero, el Parque de las Leyendas busca que más público conozca estas especies y disfrute apreciando sus costumbres.
Muchos de ellos ejemplares llegaron como producto del decomiso al tráfico ilícito, abandono, hallazgo, donación, pero otros nacieron en las instalaciones del zoológico.
Monos como el aullador, mono lechuza, mono nocturno, maquisapa cenizo, mono huapo colorado, mono leoncito, mono tití, mono ardilla, entre otros, pueden apreciarse. Otras especies como el machín negro y maquisapa negro se encuentran en la isla de la zona selva, donde son visitados por la gran cantidad de público.
Los monos como el papión sagrado y mono tota son provenientes del continente africano y el resto de primates llegaron de Perú, Colombia y Venezuela.