Política

JNE dejó al voto recurso extraordinario de Todos por el Perú

10:40 horas - Martes, 23 Febrero 2016

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó al voto este martes su decisión sobre el recurso extraordinario interpuesto por Todos por el Perú contra la resolución que declaró improcedente las modificaciones a sus estatutos internos y la inscripción de su tribunal electoral, que validó la candidatura presidencial de Julio Guzmán.

Durante la audiencia pública, la defensa de TPP, encabezada por el abogado César Landa, defendió la legalidad de sus acuerdos partidarios, toda vez que la decisión electoral afectaría los derechos fundamentales a la libre asociación y a la participación política.

Incluso, aseguró que el acta del pasado 20 de enero, que convalida los acuerdos partidarios del 10 de octubre de 2015, cuando se hicieron los cambios a la normatividad interna de TPP, consta en el acta de apertura del libro notarial respectivo. “Sí se ha inscrito en registro de actas y está fedateado notarialmente, aun cuando no ha sido presentada”, manifestó.

El personero legal de TPP, Jean Carlos Zegarra, en su petitorio, solicitó que se revoque la Resolución N.° 093-2016-JNE y, en consecuencia, se declaren nulas las resoluciones de la Dirección Nacional del Registro de Organizaciones Políticas, que declararon improcedentes los cambios antes señalados.

Por su parte, el magistrado Jorge Rodríguez Vélez, miembro del pleno del JNE, dejó en claro que en el supremo tribunal, así como en todo el sistema electoral la palabra “fraude” está proscrita, de manera que “no existe favoritismo ni animadversión para nadie”. “Vamos a resolver con criterio de conciencia, con lo que establece la Constitución y la ley. Las resoluciones pueden ser discutidas, pero de ahí a situaciones distintas, de ninguna manera se va a dar en este supremo tribunal”, subrayó.

El JNE tiene tres días hábiles para resolver este recurso extraordinario. La audiencia fue presenciada por el propio candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán; y por la aspirante a la segunda vicepresidencia por esa agrupación, Carolina Lizárraga.

Foto: Andina



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina