Minedu anuncia que en marzo se pagará asignaciones a cerca de 200 000 docentes y auxiliares
![Minedu](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/minedu_profes_selva.jpg?itok=Zfjwh1-k)
Ministerio de Educación informa que en marzo se pagará asignaciones a docentes y auxiliares que laboran en condiciones especiales. Foto: Minedu.
El Ministerio de Educación (Minedu) publicó los padrones de instituciones educativas públicas 2025 que habilitan, a partir del mes de marzo, el pago de asignaciones temporales y bonificaciones a docentes y auxiliares de educación que trabajan en condiciones especiales determinadas por el tipo y la ubicación de las escuelas.
Este reconocimiento económico benefició en el 2024 a un total de 199 346 docentes y auxiliares de educación.
[Lee también: PCM: la inversión en educación y talento en inteligencia artificial garantiza el progreso del país]
Profesores y auxiliares que trabajan en zonas de frontera, rural o situaciones especiales recibirán pago de asignaciones aprobadas en 2024. Foto: Minedu.
Mediante la Resolución Ministerial n.° 046-2025-MINEDU, se aprobaron seis padrones que contienen los listados de instituciones educativas ubicadas en zona rural, frontera y el valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), o en instituciones educativas unidocentes, multigrados y bilingües, así como el padrón de docentes que acreditan el dominio de una lengua originaria.
¿CÓMO SE DEFINEN LAS ASIGNACIONES PARA DOCENTES Y AUXILIARES?
Las asignaciones por ruralidad se determinan en función a la lejanía de la escuela respecto de la capital de la provincia urbana más cercana, por lo que los docentes y auxiliares perciben montos que oscilan entre 70 y 500 soles mensuales. Los que trabajan en el Vraem reciben 300 soles y los que lo hacen en zonas de frontera, 100 soles.
Los docentes y auxiliares también perciben asignaciones por el tipo de institución educativa en la que trabajan: 200 soles en escuela unidocente, 140 soles en multigrado y 50 soles en bilingüe. Además, los docentes que acrediten el dominio de una lengua originaria en una escuela de Educación Intercultural Bilingüe reciben un adicional de 100 soles.
Profesores de zonas especiales del país recibirán hasta cinco asignaciones mensuales adicionales a su sueldo. Foto: Minedu.
En total, los docentes pueden recibir hasta cinco asignaciones mensuales adicionales a su remuneración, mientras que los auxiliares de educación pueden acceder hasta a cuatro asignaciones.
MINISTRO MORGAN SOBRE ASIGNACIONES: SON UN RECONOCIMIENTO JUSTO
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que estas asignaciones son un reconocimiento justo para los maestros y auxiliares que desempeñan su labor en contextos especiales y garantizan que la educación llegue a cada rincón del país.
“Su compromiso y entrega son fundamentales para construir una sociedad más equitativa y con mayores oportunidades para todos nuestros estudiantes”, afirmó.
Para acceder a los padrones, visitar el enlace www.minedu.gob.pe/reforma-magisterial/padrones-instituciones-educativas.php
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Presidente del Congreso aclara que eventual construcción de sede en Santa María será para fines institucionales
-
Pasco y Arequipa destacan trabajo articulado con el Gobierno para impulsar proyectos de gran impacto
-
Ministro del Interior sobre asesinato de Óscar Medelius: "Todo apunta a un ajuste de cuentas"