Política

Estabilidad económica favoreció exención de visa Schengen

14:25 horas - Lunes, 14 Marzo 2016

La estabilidad económica, el cuidado para contar con pasaportes biométricos de calidad y los avances en la consolidación democrática fueron, entre otros, los factores valorados por la Unión Europea (UE) para eliminar la visa Schengen, dijo el jefe de Estado, Ollanta Humala.

En conferencia de prensa, tras la firma del acuerdo que entra en vigencia desde mañana, el mandatario señaló sentirse satisfecho de haber cumplido, junto con la Cancillería, con una tarea que beneficiará a los peruanos que desean visitar Europa. 

Según remarcó, la confianza que genera el Perú como país emergente, que en años de desaceleración mundial mantiene una economía sólida con estabilidad jurídica y política de puertas abiertas, permite trabajar como socios con la UE. "Esto es una parte todavía porque hay otros temas por avanzar en la profundización de la cooperación y el desarrollo con la Unión Europea", indicó tras insistir que en el país hay consenso sobre política macroeconómica y reducción de pobreza.

Mencionó, en ese sentido, que si bien en América Latina no se reduce pobreza en Perú sí, gracias a los avances en la consolidación de una política social inclusiva, y se estima que la economía podría registrar un crecimiento de 4% este año.

Otro punto valorado por la UE para la eliminación del visado, dijo, está en el hecho de que el Perú está por encima de los riesgos de migración irregular.

Para el presidente, la firma de la exención de la visa Schengen es un reconocimiento mutuo del esfuerzo que se ha venido trabajando entre la UE y el Perú, que permita a la población mostrar que los acuerdos políticos que los benefician.

Recordó que en los últimos años el país se ha consolidado como socio relevante a nivel mundial, y eso se ha plasmado, por ejemplo, al haber sido sede de la COP 20, de la asamblea del FMI y el Banco Mundial y acompañar la COP21. "Por esto quiero saludar reconocimiento de la Unión Europea, agradecer a los miembros de la Unión Europea por este esfuerzo que redunda en que más turistas peruanos visitarán Europa y más europeos visitarán el Perú", afirmó.

"El Gobierno peruano, el Estado, seguirá esta senda de afirmación de los valores democráticos, de avanzar en la estabilidad macroeconómica y convertirse en país  líder de América Latina", añadió.

En otro momento, el jefe de Estado invitó a los peruanos a informarse bien sobre los requisitos y observaciones de los países al momento del ingreso, a fin de que la exención de la visa se mantenga de forma permanente. "Quiero agradecer y reconocer a la Unión Europea el paso trascendental, será uno más en el largo camino de fortalecimiento de lazos de cooperación y amistad, mirando  juntos el futuro", sostuvo.

 



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina