MIMP habilita tres centros de acopio para apoyar a familias damnificadas por incendio en Pamplona Alta

El MIMP hizo un llamado a la ciudadanía, empresas privadas e instituciones solidarias a sumarse a esta labor humanitaria. Foto: MIMP.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) expresó su solidaridad con las familias que lo perdieron todo tras el incendio registrado en Pamplona Alta, distrito de San Juan de Miraflores, y anunció la habilitación de tres puntos de acopio en Lima Metropolitana para recibir donaciones en favor de las personas afectadas.
Desde las primeras horas de la emergencia, equipos del Instituto Nacional de Bienestar Familiar (Inabif), el Programa Nacional Warmi Nan, el Programa Nacional Gratitud y el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) se encuentran en la zona brindando atención psicosocial, empadronamiento y apoyo humanitario a las familias damnificadas.
[Lee también: Presidente José Jerí lideró operativo simultáneo contra el crimen organizado en penales]
¿CÓMO AYUDAR A LAS FAMILIAS DE PAMPLONA ALTA?
El MIMP hizo un llamado a la ciudadanía, empresas privadas e instituciones solidarias a sumarse a esta labor humanitaria mediante la donación de alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y agua embotellada.
Los puntos de acopio habilitados son los siguientes:
-
Sede del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: jr. Camaná 616, Cercado de Lima.
-
Sede central del INABIF: av. San Martín 685, Pueblo Libre.
-
Centro de Desarrollo Integral de la Familia de Pamplona: av. Central 533, San Juan de Miraflores.
El horario de atención en estos puntos es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
A través de un comunicado, el MIMP reafirmó el compromiso del Gobierno de brindar acompañamiento, asistencia y esperanza a las personas afectadas por esta emergencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: