Fiscalía investiga incendio que arrasó con decenas de viviendas en Pamplona Alta

Fiscalía investiga incendio que arrasó con decenas de viviendas en Pamplona Alta. Foto: difusión.
La Fiscalía Penal Corporativa de San Juan de Miraflores (Tercer Despacho) inició las diligencias preliminares para esclarecer las causas del incendio que afectó a decenas de viviendas en la zona de Pamplona Alta, ocurrido el sábado 11 de octubre.
La investigación está a cargo de la fiscal provincial Iris Alvarado Cuestas, quien viene realizando la investigación. Asimismo, se efectuó junto con la Unidad de Seguridad del Estado la inspección técnico-criminalística del lugar.
[Lee también: Tercer Simulacro Nacional Multipeligro HOY, lunes 13 de octubre: conoce todos los detalles]
Tras la remoción de escombros, la fiscal a cargo del caso verificó los daños materiales e informó que no hubo pérdidas humanas.
🚨 #LoÚltimo | Fiscalía realiza diligencias preliminares ante el incendio que afectó decenas de viviendas en la zona de Pamplona Alta, en San Juan de Miraflores. Asimismo, se efectuó junto con la Unidad de Seguridad del Estado la inspección técnico-criminalística del lugar para… pic.twitter.com/I0uswtadAY
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) October 12, 2025
Como se recuerda, más de 20 unidades de bomberos se desplazaron rápidamente hasta la avenida El Centenario para contener el siniestro, que afectó por lo menos unas 100 viviendas precarias construidas con materiales altamente inflamables como madera, esteras y calaminas. Tras más de tres horas de trabajo continuo, el incendio fue finalmente confinado.
Al lugar también acudió el presidente de la república, José Jerí, para liderar el despliegue multisectorial de atención a las familias afectadas.
¿CÓMO AYUDAR A LAS FAMILIAS DE PAMPLONA ALTA?
El MIMP hizo un llamado a la ciudadanía, empresas privadas e instituciones solidarias a sumarse a esta labor humanitaria mediante la donación de alimentos no perecibles, artículos de higiene personal y agua embotellada.
Los puntos de acopio habilitados son los siguientes:
-
Sede del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: jr. Camaná 616, Cercado de Lima.
-
Sede central del INABIF: av. San Martín 685, Pueblo Libre.
-
Centro de Desarrollo Integral de la Familia de Pamplona: av. Central 533, San Juan de Miraflores.
El horario de atención en estos puntos es de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.
A través de un comunicado, el MIMP reafirmó el compromiso del Gobierno de brindar acompañamiento, asistencia y esperanza a las personas afectadas por esta emergencia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: