Arequipa: PNP libera la Panamericana Sur en Chala y restablece el tránsito vehicular

Enfrentamientos entre policías y mineros informales que bloquean la Panamericana Sur, a la altura de La Aguadita, en Chala. Foto: TVPerú Noticias.
La Policía Nacional del Perú (PNP) logró liberar la Panamericana Sur en Chala, jurisdicción de la provincia de Caravelí (Arequipa), tras más de diez días de bloqueo. El operativo derivó en enfrentamientos con mineros informales, que dejaron un fallecido y al menos trece heridos.
José Llamosas, director de la Red de Salud Camaná–Caravelí, confirmó el fallecimiento de un hombre de aproximadamente 45 años, quien ingresó sin vida al centro de salud de Chala. Además, precisó que entre los 13 heridos se encuentran tres policías, una menor afectada por una bomba lacrimógena y una persona con traumatismo encefalocraneano (TEC) de leve a moderado.
[Lee también: Barranca: al menos 6 muertos y más de 40 heridos en accidente de bus que viajaba de Huaraz a Lima]
El médico señaló que el traslado del paciente con TEC al hospital de Camaná aún está en evaluación, mientras que los policías y los demás heridos serían dados de alta en los próximos minutos, ya que su estado no reviste gravedad.
El operativo de desbloqueo se inició cuando la Policía Nacional intervino para recuperar el tránsito en la vía, bloqueada desde hace más de diez días afectando a decenas de vehículos del servicio de transporte interprovincial y de carga.
Tras los enfrentamientos, que duraron aproximadamente una hora y media, la carretera quedó liberada permitiendo el paso de las unidades de transporte en ambos sentidos de la Panamericana Sur. Los mineros informales se replegaron hacia la ciudad y los cerros cercanos.
PUENTE OCOÑA CONTINÚA BLOQUEADO
Distinto es el panorama en el kilómetro 782 de la Panamericana Sur, a la altura del puente de Ocoña, en Camaná, donde decenas de mineros informales mantienen bloqueado el paso, impidiendo el tránsito vehicular.
Esta situación ha generado desabastecimiento de combustible en los grifos de la ciudad. Además, el bloqueo afecta a los comerciantes, quienes se han visto obligados a reducir los precios de sus productos ante la imposibilidad de movilizarlos.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: