Nacionales

Ministerio de Justicia brindará defensa legal a familias de mineros asesinados

Familiares de víctimas de los mineros asesinados en Pataz piden justicia y médicos forenses identifican los cuerpos en la morgue de Trujillo.
víctimas mineros pataz asesinados minjusdh familiares

Familiares de César Rospigliosi Arellano, uno de los 13 mineros secuestrados y asesinados, exigen justicia mientras lo velan de manera simbólica. Foto: captura de TVPerú Noticias.

Familiares de César Rospigliosi Arellano, uno de los 13 mineros secuestrados y asesinados, exigen justicia mientras lo velan de manera simbólica. Foto: captura de TVPerú Noticias.
16:56 horas - Lunes, 5 Mayo 2025

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH) rechazó el asesinato de los 13 mineros en Pataz y anunció que se puso a disposición de los familiares de las víctimas, el servicio de defensa pública “para que puedan alcanzar la justicia”. 

Un equipo multidisciplinario ha asumido el patrocinio legal de dos familias y ya se encuentra desplegado en la zona participando en las diligencias del caso”, indicó el Ministerio de Justicia en sus redes sociales.

ministerio de justicia familiares muertos mineros pataz
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos anunció ayuda en defensa legal para familias de fallecidos. Foto: captura de TVPerú Noticias.

FAMILIARES DE MINERO ASESINADO PIDEN JUSTICIA: “LOS HAN MATADO COMO A POLLOS”

Los familiares de César Rospigliosi Arellano exigen justicia. Él tenía cuarenta años, dos hijos pequeños y más de medio año trabajando como agente de seguridad en la mina de Pataz donde fue asesinado junto a otros trabajadores. Hoy su familia en Chiclayo vela sus fotos y sus prendas de vestir, mientras esperan la llegada de sus restos. Cuatro de las víctimas eran de Lambayeque.

“Le quitaron la vida cobardemente, los han matado como pollos”, afirmó el hermano de la víctima José Aguilar, quien exigió leyes más estrictas. 

Su sobrina lamentó que su tío aceptara la oferta de trabajo de seguridad del socavón minero sin formalidad. “La necesidad les obliga a trabajar de cualquier cosa. Mi tío ya tenía experiencia como agente de seguridad y porque le ofrecieron un poquito más fue a una empresa que aunque le prometieron formalidad, lo abandonó”, declaró.

Sus dos hijos tienen 8 y 17 años. Su esposa aún no asimila la pérdida. “Nosotros pedimos, para los 13 que han muerto, justicia”, exclamó la viuda de César Rospigliosi.

MORGUE DE TRUJILLO IDENTIFICA LOS CUERPOS CON AYUDA DE FAMILIARES

Los 13 cuerpos recuperados de un socavón en Pataz permanecen en la morgue de Trujillo, donde el equipo de médicos forenses realiza las necropsias respectivas para luego entregar los restos a los familiares.

Las víctimas son procedentes de diversas partes del país como Tumbes, Piura y Lambayeque. Los familiares vienen llegando a Trujillo para identificar y recibir los cuerpos de sus parientes.

“Nosotros no estamos acostumbrados a recibir este número (de cuerpos). Se están movilizando personas de otros lugares para que nosotros podamos sostener y dar soporte. Se van a hacer paralelas las necropsias. Hay técnicos de necropsia, hay psicólogos que están a la espera, y nosotros vamos a trabajar con fiscales y agentes de la Policía Nacional”, informó el director de Medicina Legal de Trujillo, Jorge Vásquez.

“El trabajo más fuerte de nosotros, probablemente va a ser identificar. Y para eso queremos la colaboración de los familiares”, señaló especificando que recopilarán datos con los familiares para el cruce de información.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Nacionales

Peruano opina