Locales

MTPE, Minedu y ATU exhortan a empleadores y escuelas a adoptar medidas flexibles ante paro de transportistas

El Ministerio de Trabajo, la DRELM y la ATU emitieron comunicados ante el paro de transportistas convocado para este lunes 7 de abril. Piden priorizar el teletrabajo, aplicar tolerancia en colegios y respetar el derecho a trabajar y circular.
paro

MTPE y DRELM recomiendan ajustes en horarios de ingreso para trabajadores y escolares. Foto: composición MTPE/ATU.

MTPE y DRELM recomiendan ajustes en horarios de ingreso para trabajadores y escolares. Foto: composición MTPE/ATU.
8:47 horas - Lunes, 7 Abril 2025

Frente al paro convocado por un sector de transportistas este lunes 7 de abril, distintas instituciones públicas se han pronunciado a través de comunicados oficiales para mitigar los posibles efectos que esta situación pueda generar en el desplazamiento de trabajadores y estudiantes en Lima Metropolitana.

[Lee también: Transportistas en Lima norte acatan paro por extorsiones]

MINISTERIO DE TRABAJO PROPONE TELETRABAJO Y FLEXIBILIDAD HORARIA

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) recomendó a los empleadores implementar mecanismos que faciliten la continuidad de las actividades laborales, sin comprometer la seguridad de sus trabajadores.

En su comunicado, destaca la prioridad al teletrabajo como primera alternativa, en cumplimiento del artículo 17 de la Ley n.° 31572, que regula esta modalidad.

En los casos en que la presencialidad sea imprescindible, el MTPE indicó que se otorgue una tolerancia de hasta dos horas en el ingreso de los empleados que enfrenten dificultades por la falta de transporte público.

Asimismo, se instó a establecer criterios de compensación ante posibles demoras, considerando la situación particular de cada trabajador. En ausencia de un acuerdo entre las partes, será el empleador quien defina la forma de recuperación del tiempo.

La entidad precisó además que “por ningún motivo dicho tiempo será considerado como tardanza injustificada que sea materia de sanciones disciplinarias”.

DRELM DISPONE TOLERANCIA EN LAS ESCUELAS PÚBLICAS

A través del comunicado n.º 004-2025, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) informó que, con el objetivo de resguardar la seguridad e integridad de estudiantes, docentes, auxiliares y personal administrativo, se ha dispuesto tolerancia para el ingreso a las instituciones educativas públicas durante la jornada del lunes 7 de abril.

La DRELM remarcó su compromiso con la vigilancia del cumplimiento de esta disposición y solicitó a los directores escolares implementar las medidas necesarias para asegurar tanto la continuidad del servicio educativo como la protección de toda la comunidad educativa.

ATU REITERA DERECHO A LA LIBRE CIRCULACIÓN 

Por otro lado, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) también difundió un pronunciamiento en el cual lamentó los recientes hechos violentos que afectaron al sector transporte, extendiendo sus condolencias a las familias de las víctimas.

Afirmó que “se solidariza con los deudos de los transportistas fallecidos a causa de ataques perpetrados por bandas de extorsionadores”.

La entidad expresó su respeto al derecho a la protesta, aunque advirtió que este no debe ejercerse de forma coercitiva. Señaló puntualmente que “el ejercicio de este derecho no debería alterarse al conminar a quienes prestarán mañana el servicio de transporte urbano, coaccionándolos a sumarse a una manifestación”.

La ATU reafirmó la necesidad de garantizar derechos como el trabajo y el libre desplazamiento, los cuales, recalcó, deben salvaguardarse en beneficio de todos los ciudadanos. Añadió que estas acciones contarán con el respaldo de la Policía Nacional.

MEDIDAS BUSCAN REDUCIR IMPACTO EN LA JORNADA LABORAL Y EDUCATIVA

Los pronunciamientos buscan responder preventivamente a los efectos del paro de transportistas, minimizando las interrupciones en los servicios laborales y educativos. Las autoridades apuntan a preservar la seguridad y los derechos tanto de trabajadores como de estudiantes ante el posible colapso del transporte público en Lima Metropolitana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina