Locales

Incendio en Barrios Altos: se reavivan las llamas a un mes del siniestro que devastó varios inmuebles

A más de un mes del incendio en Barrios Altos, las llamas vuelven a encenderse en una estructura colapsada mientras decenas de familias siguen expuestas a humo tóxico, materiales inflamables y viviendas a punto de caer.
incendio barrios altos

Las llamas reaparecen en Barrios Altos a más de un mes del incendio que destruyó varios inmuebles. Foto: captura.

Las llamas reaparecen en Barrios Altos a más de un mes del incendio que destruyó varios inmuebles. Foto: captura.
7:43 horas - Viernes, 4 Abril 2025

Se reavivó el incendio registrado en el sector de Barrios Altos, en el Cercado de Lima, a poco más de un mes del siniestro que arrasó entre siete y ocho edificaciones.

Las llamas, que aparecieron nuevamente en una de las estructuras colapsadas, fueron atendidas por cuatro unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, quienes aún enfrentan dificultades para sofocar por completo el fuego.

[Lee también: Tragedia en Pachacámac: dos muertos y varios heridos tras colisión de mototaxi que llevaba a siete personas]

FAMILIAS RETORNAN A ZONA DE RIESGO POR FALTA DE ASISTENCIA ALIMENTARIA

Las familias damnificadas, ubicadas principalmente en la quinta Santa Rosa, habían comenzado a retornar a sus antiguas viviendas. Este lugar se encuentra compuesto por construcciones de quincha y madera, lo que representa un riesgo considerable frente a cualquier reactivación del fuego. Municipalidad Metropolitana de Lima

En esta zona viven 21 familias que, ante el cese en la entrega de alimentos por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima en las carpas habilitadas, han optado por regresar a cocinar a sus viviendas, a pesar del peligro.

Varias de estas edificaciones fueron declaradas inhabitables. Sin embargo, los vecinos continúan ingresando para cubrir necesidades básicas, lo que los expone a un riesgo permanente.


Familias regresan a viviendas inhabitables para cocinar ante falta de alimentos en las carpas. Foto: captura.

HUMO TÓXICO Y MATERIALES INFLAMABLES AUMENTAN LA PREOCUPACIÓN

El resurgimiento del fuego se produjo en el segundo nivel de una de las estructuras colapsadas durante una transmisión en vivo de TVPerú. Según especialistas, el humo generado contiene partículas PM 2.5, calificadas como altamente nocivas para la salud.

En la zona viven adultos mayores y niños, quienes, para protegerse, han comenzado a utilizar mascarillas incluso durante el sueño.

La situación mantiene en alerta a los vecinos, quienes también han expresado su sentir frente a la aparente falta de seguimiento por parte de las autoridades.

RIESGO DE INVASIONES Y DEMORAS EN LA DEMOLICIÓN

A la amenaza constante del fuego se suma la preocupación de los residentes por el posible colapso de estructuras debilitadas y el intento de invasión de predios abandonados. Algunos enseres extraídos del lugar, muchos de ellos productos inflamables en su mayoría de origen chino, han contribuido a que los focos ígneos persistan tras 31 días del primer incendio.

Actualmente, más de 200 personas se han visto afectadas, y 37 de ellas se encuentran alojadas en carpas instaladas a unas cinco o seis cuadras de la zona, según información de la Municipalidad Metropolitana de Lima. En total, 21 inmuebles han sido declarados en condición de inhabitables.

El Gobierno declaró el estado de emergencia para facilitar la demolición de las estructuras comprometidas. La responsabilidad de esta labor fue asignada al Ministerio de Vivienda, el Ministerio de Defensa y la Municipalidad de Lima.

Se solicitó además la intervención del Colegio de Ingenieros para una evaluación técnica. No obstante, hasta la fecha no se ha confirmado cuándo comenzarán los trabajos de demolición.

Mientras los bomberos siguen combatiendo puntos activos que surgen en espacios inaccesibles por la fragilidad de las estructuras, las familias continúan expuestas a un entorno insalubre y potencialmente mortal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Locales

Peruano opina