Política

Presidente del Congreso se pronunció sobre la demora en el debate de la detención preliminar

"Quiero precisar que el presidente del Congreso no decide qué proyecto de ley ingresa al debate", precisó Eduardo Salhuana.
Eduardo Salhuana

El presidente del Congreso adelantó que espera firmar hoy la autógrafa de ley que establece la detención preliminar en casos de no flagrancia. Foto: TVPerú Noticias.

El presidente del Congreso adelantó que espera firmar hoy la autógrafa de ley que establece la detención preliminar en casos de no flagrancia. Foto: TVPerú Noticias.
11:37 horas - Viernes, 7 Marzo 2025

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció sobre la demora para poner en debate el dictamen que restablece la detención preliminar en casos de no flagrancia. 

Quiero precisar que el presidente del Congreso no decida qué proyecto de ley ingresa al debate (…) quienes lo solicitan en la Junta de Portavoces, quienes priorizan los proyectos de ley son los portavoces y nadie lo solicitó”, precisó.

[Lee también: Congreso de la República restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia]

En ese contexto, Salhuana incluyó a los congresistas que intervinieron en el pleno de la representación nacional para responsabilizarlos por no poner en agenda el dictamen, tal como se había comprometido.

Asimismo, indicó que finalmente fue su despacho quien sugirió a la Junta de Portavoces presentar un pedido de acta virtual, que fue autorizada inmediatamente, para conseguir las firmas que permitieran incluir el dictamen en agenda.

En cuanto a su voto en abstención durante el debate sobre la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia, Salhuana aclaró que el presidente no vota y solo lo hace en casos de dirimencia.

El presidente del Congreso adelantó que espera firmar hoy, dada la urgencia, la autógrafa de ley que establece la detención preliminar en casos de no flagrancia.

Al ser consultado si habría cambios en la ley, Salhuana indicó que "toda norma es perfectible y cada bancada tiene absoluta libertad de plantear lo que considera”.

PRESIDENTE DEL CONGRESO: "NO HAY RED DE PROSTITUCIÓN"

En otro momento, descartó la existencia de una red de prostitución en el Legislativo. “No hay una red de nada, eso es lo concreto y objetivo”.

Eduardo Salhuana señaló que, luego de tres meses, cree que fueron conductas estrictamente "individuales" y la justicia tendrá que definir si hay ilícitos penales.

En cuanto al procedimiento de investigación, precisó que se trata de la conducta del investigado principal Jorge Torres Saravia, y el retraso lo atribuyó a la renuncia en pleno de la primera comisión que investiga el caso, que fue restablecida luego de 30 días. Precisó que ese grupo de trabajo todavía está dentro de los plazos establecidos, que son 45 días.

 TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:



Las más leídas

Lo último

Más noticias de Política

Peruano opina