Lluvias en Ayacucho y Huánuco causan graves pérdidas: mueren 30 000 truchas y colapsa un puente
![truchas](https://tvperu.gob.pe/sites/default/files/styles/note/public/truchas.jpg?itok=8duz806s)
Lluvias arrasan con piscigranjas en Ayacucho y destruyen infraestructura en Huánuco. Foto: captura.
El desborde del río Quije en la provincia de Sucre (Ayacucho) ha provocado daños devastadores en las piscigranjas de truchas de la región. Las intensas lluvias que azotaron la zona el pasado fin de semana causaron la muerte de más de 30 000 truchas, un golpe fuerte para las familias dedicadas a la cría de estos peces.
Los criaderos afectados, ubicados en el distrito de San Salvador de Quije, fueron inundadas por una mezcla de agua, lodo y piedras, dejando a las especies sin vida y afectando gravemente las economías locales.
[Lee también: Colapso de puente en Chancay: dos fallecidos y 41 heridos tras caída de bus al río]
PÉRDIDA DE 30 000 TRUCHAS EN AYACUCHO
Las truchas criadas en las piscigranjas eran el principal sustento económico de las familias que las comercializaban en los mercados cercanos. La pérdida de los peces, que en su mayoría no pudieron ser salvados de la inundación, representa una crisis económica para los habitantes de la zona.
A pesar de la devastación, algunos residentes lograron rescatar a algunos especies que quedaron atrapadas en los charcos de lodo, aunque la mayoría de los peces ya estaban muertos cuando las familias intentaron salvarlos.
Esta situación ha dejado a muchas familias sin fuente de ingreso, aumentando la urgencia de recibir apoyo por parte de las autoridades regionales y municipales.
La pérdida de las truchas, principal fuente de ingreso de las familias locales, ha generado una grave crisis económica. Foto: captura.
HUÁNUCO: EFECTOS DEL DESBORDAMIENTO DEL RÍO
En Huánuco, la caída de un huaico originó el colapso de un puente en un centro poblado. Este desastre ha interrumpido el paso de vehículos en la zona, afectando a las comunidades cercanas, entre ellas el distrito de Chavín de Pariarca. Como resultado, varias localidades quedaron aisladas, lo que complica las tareas de asistencia y la llegada de recursos de ayuda.
Los conductores y vecinos afectados esperan la intervención de las autoridades para la atención de la emergencia. Las condiciones de aislamiento impiden que los habitantes reciban ayuda o puedan desplazarse con facilidad, lo que aumenta la preocupación sobre la falta de apoyo inmediato.
Puente colapsó debido a que intensas lluvias causaron huaico. Foto: captura.
Los afectados han expresado su preocupación por la falta de atención inmediata, solicitando una intervención urgente de las autoridades para gestionar la emergencia y mitigar las graves pérdidas sufridas por las familias afectadas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: